más

    El polémico pasado de «El Chilango» lo obligó a renunciar a su puesto municipal en Tacámbaro

    Ramón Raudel Campos Murillo, conocido como «El Chilango», volvió a México en 2022 tras cumplir una condena en Estados Unidos por su participación en una red de tráfico sexual de mujeres, incluidas menores de edad. A pesar de su historial, Campos Murillo se integró al equipo de Morena en Tacámbaro, Michoacán, donde asumió el cargo de tesorero municipal. Sin embargo, ante la controversia por su pasado, recientemente renunció al puesto.

    Antecedentes: su participación en una red de prostitución

    En su ficha de búsqueda, se detalla que «El Chilango» estuvo involucrado, entre 2009 y 2012, en una red de prostitución interestatal en Estados Unidos, operando en estados como Nueva York y Virginia. La red obligaba a mujeres de diversas nacionalidades a participar en actos sexuales.

    En 2021, fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos por la Fiscalía General de la República (FGR). Allí fue condenado a 18 meses de prisión y dos años de libertad supervisada. Tras cumplir su sentencia, regresó a México en 2022.

    Su ingreso a la administración municipal de Tacámbaro

    De vuelta en su país, Campos Murillo se unió al equipo de Salvador Bastida García, exalcalde de Tacámbaro (2008-2011) y reciente ganador de la presidencia municipal bajo el partido Morena en las elecciones de 2024. Bastida incluyó a «El Chilango» como tesorero en su administración, decisión que desató un escándalo tras revelarse el historial criminal de Campos Murillo.

    Negaciones y renuncia al cargo

    Tras conocerse su pasado, Campos Murillo negó los cargos que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos presentó en su contra en 2011, los cuales lo mantuvieron como prófugo durante una década. Durante una conferencia de prensa, presentó documentos de antecedentes no penales y aseguró que los señalamientos eran falsos, además de anunciar que tomará acciones legales para limpiar su nombre.

    Sin embargo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, solicitó su renuncia al cargo, argumentando que, aunque los municipios tienen autonomía, su permanencia en el puesto era insostenible. “Definitivamente debe ser retirado de su cargo”, declaró el mandatario estatal.

    «Me voy sonriendo»

    Finalmente, Campos Murillo renunció al puesto de tesorero. En sus declaraciones, aseguró que las acusaciones en su contra no tienen fundamento y se despidió con un mensaje desafiante: «Me voy sonriendo». A pesar de su salida, el caso sigue generando cuestionamientos sobre los criterios para la asignación de cargos públicos y la falta de supervisión en la selección de funcionarios municipales.

    También te pueden interesar: Detenida por la Operación Enjambre: Quién es María Elena “N”, presidenta municipal de Amanalco

    Artículos relacionados