El exlíder del Cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes, conocido como El Viceroy, enfrenta la inminente posibilidad de ser extraditado a Estados Unidos, luego de una reciente decisión judicial que despeja el camino para su traslado al país vecino.
Decisión judicial anula su amparo contra la extradición
Según reportes de La Jornada, el juez séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal anuló el amparo promovido por Carrillo Fuentes en septiembre del 2022 para evitar su extradición. Esta decisión permite a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) avanzar con el proceso, que lleva años en discusión.
El juez Julio Veredín Sena Velázquez rechazó el amparo este 21 de noviembre, dejando a Carrillo Fuentes sin más recursos legales para detener su traslado. El Viceroy es requerido por la Corte Federal de Distrito Oeste de Texas, donde enfrentará cargos relacionados con el narcotráfico.
Condenas previas y procesos pendientes
En octubre de 2022, Carrillo Fuentes fue sentenciado a 20 años de prisión por delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas, una condena que se sumó a una previa de 28 años dictada en septiembre de 2021 por delitos similares. A pesar de estas sentencias, el exlíder del Cártel de Juárez aún enfrenta múltiples procesos penales en México.
Desde su captura en octubre de 2014 en Torreón, Coahuila, durante un operativo de fuerzas federales sin disparos, El Viceroy ha permanecido bajo prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social 2 Occidente en Puente Grande, Jalisco.
El Cártel de Juárez: legado de violencia y narcotráfico
El Cártel de Juárez, fundado por Amado Carrillo Fuentes, conocido como El Señor de los Cielos, se convirtió en una de las organizaciones más violentas y poderosas del narcotráfico en México. Amado, quien murió en 1997 durante una cirugía plástica para cambiar su identidad, dejó el liderazgo en manos de Vicente Carrillo Fuentes. Bajo su mando, el cártel estableció operaciones clave en zonas estratégicas como Valle de Juárez, Guadalupe y Distrito Bravo, en Chihuahua, para contrabandear drogas hacia Estados Unidos.
Debido a sus actividades, Carrillo Fuentes fue incluido en la lista de los más buscados por el gobierno estadounidense, que ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información que llevara a su captura. En México, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) ofreció 30 millones de pesos por su aprehensión.
Impacto de la extradición en la lucha contra el narcotráfico
La posible extradición de El Viceroy a Estados Unidos representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico, marcando un golpe al legado del Cártel de Juárez. Este proceso también simboliza la colaboración entre los gobiernos de México y Estados Unidos en el combate a los líderes de las organizaciones delictivas que han sembrado violencia en ambos lados de la frontera.
La extradición, además, subraya la importancia de la cooperación internacional para desarticular las redes criminales y enfrentar los desafíos del narcotráfico a nivel global.
También te puede interesar: Golpe al narcomenudeo: 11 personas fueron detenidas en Quintana Roo