más

    Exgobernador de Nayarit es vinculado a proceso por lavado de dinero

    El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, fue vinculado a proceso el pasado 11 de septiembre por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por un monto superior a los 156 millones de pesos. La resolución fue dictada por un Juez de Control tras una audiencia que se prolongó casi 48 horas. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la medida deriva del cumplimiento de un amparo otorgado al exmandatario, en el que se ordenó repetir la audiencia inicial para que se fundara y motivara de manera adecuada la resolución judicial.

    Proceso judicial en curso

    La FGR detalló que el juez encontró indicios razonables que permiten atribuir al exgobernador la comisión del delito, por lo que se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante el tiempo que dure el proceso penal. Sandoval permanece recluido en el Penal Federal de El Rincón desde el 6 de junio de 2021, día de las elecciones en Nayarit, tras haber sido detenido en Linares, Nuevo León, luego de meses prófugo desde noviembre de 2020.

    En febrero de 2020, el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció que Sandoval era inelegible para ingresar a ese país por “haber aceptado sobornos de narcotraficantes” y por su “involucramiento en casos de corrupción significativa”. Pompeo también aseguró que el exmandatario “se apropió indebidamente de activos estatales”.

    Bienes asegurados y patrimonio no justificado

    La Fiscalía de Nayarit reveló en 2020 que mantenía bajo resguardo propiedades aseguradas a Sandoval con un valor estimado en más de 170 millones de pesos, derivadas de cateos realizados en 2018 en el rancho La Cantera y en la Fundación Ríe. Entre los bienes incautados figuraban caballerizas de lujo, esculturas, monturas con incrustaciones de diamantes, ganado y varias propiedades.

    De acuerdo con la institución, este patrimonio no podía ser justificado con los ingresos de Sandoval durante su carrera como servidor público, que abarcó cargos como director del rastro de Tepic, diputado local, alcalde de Tepic y gobernador de Nayarit entre 2002 y 2017. La fiscalía estatal sostuvo que los bienes deberían ser reintegrados a la hacienda pública como reparación del daño.

    Vínculos con corrupción y narcotráfico

    El caso de Sandoval se ha visto acompañado de señalamientos por sus presuntos vínculos con Édgar Veytia, exfiscal general de Nayarit durante su gobierno, condenado en Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico.

    El actual fiscal del estado, Petronilo Díaz Ponce Medrano, recordó que existían alrededor de 16 carpetas de investigación contra ambos por presuntas amenazas, extorsión, despojos, desapariciones forzadas y tortura, aunque el estatus de dichas investigaciones permanece incierto.

    Antecedentes recientes del exmandatario

    El pasado 9 de septiembre, Sandoval fue declarado culpable por falsificación de documentos en el despojo de un terreno de 58 hectáreas en el municipio de Aután, San Blas, ocurrido en 2019. Frente a esta resolución, el exgobernador anunció que apelará en segunda instancia, argumentando que su defensa cuenta con pruebas para revertir la sentencia.

    De esta manera, el exmandatario enfrenta de manera simultánea múltiples procesos judiciales que lo colocan en el centro de una de las tramas de corrupción más graves en la historia reciente de Nayarit.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum brilla con vestido artesanal morado en su primer Grito de Independencia: Un símbolo de feminismo y tradición

    Artículos relacionados