más

    Fernando Farías, Contralmirante de la Marina, no acude a audiencia por huachicol fiscal

    El contralmirante de la Marina, Fernando Farías Laguna, vinculado a la red de huachicol fiscal, no se presentó a su audiencia programada este lunes 20 de octubre en el penal federal del Altiplano. Esta es la segunda ocasión que se pospone su comparecencia, y por el momento no hay fecha para reprogramarla. Ni él, ni su defensa, ni elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) estuvieron presentes en la diligencia.

    El proceso en su contra continúa abierto pese a la ausencia. La primera audiencia había sido postergada el 2 de octubre, debido a que la defensa argumentó haber recibido la carpeta de investigación de la FGR apenas unos días antes, requiriendo tiempo para su análisis. Fernando Farías Laguna es sobrino de José Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina, y su caso es considerado uno de los más mediáticos dentro del escándalo de huachicol fiscal.

    Protagonista en la red de huachicol fiscal

    Fernando Farías es uno de los más de 12 involucrados en la red de huachicol fiscal, y su caso destaca por los recursos que ha utilizado para evitar la detención, incluyendo pagos de 49 mil pesos para obtener suspensiones provisionales y amparos judiciales. Fue detenido el 26 de agosto y recuperó su libertad tras un amparo en septiembre, lo que actualmente lo mantiene como prófugo de la justicia.

    Las investigaciones señalan irregularidades financieras desde 2019, cuando reportó ingresos superiores a 1.7 millones de pesos, y entre 2020 y 2024 registró deducciones fiscales por más de 17 millones de pesos, excediendo sus gastos en más de 5 millones. Además, se le vincula a compras de automóviles, pólizas de seguro de vida y la venta simulada de un inmueble por más de 4 millones de pesos junto con su hermano Manuel Roberto, también implicado en el esquema de huachicol fiscal.

    El huachicol fiscal y sus implicaciones

    El huachicol fiscal consiste en introducir combustibles al país mediante documentos falsos o alterados para evadir impuestos, causando pérdidas anuales superiores a 9 mil millones de dólares para la hacienda pública. Las acusaciones contra Farías incluyen delincuencia organizada con fines de delitos en hidrocarburos, participación en corrupción aduanera y contrabando de combustibles a través de puertos marítimos bajo control de la Marina.

    La FGR ha realizado múltiples detenciones, incluyendo a su hermano Manuel Roberto, y continúa la búsqueda activa de Fernando Farías Laguna. La trama del huachicol fiscal se intensificó desde marzo, cuando se incautaron 10 millones de litros de combustible ilegal en Tamaulipas. Este caso ha generado cuestionamientos sobre la integridad de las fuerzas armadas y el funcionamiento de las aduanas, al tiempo que representa un daño estimado de 177 mil millones de pesos anuales para la hacienda pública.

    La jueza Nancy Selene Hidalgo Pérez está a cargo del caso, y la FGR ha reiterado su compromiso de garantizar que no habrá impunidad para los involucrados. La situación mantiene en alerta a la comunidad y a las autoridades, mientras se espera la reapertura de la audiencia y el desarrollo del proceso judicial.

    También te puede interesar: Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

    Artículos relacionados