más

    FGR inaugura osteoteca en Ciudad de México para identificar restos humanos.

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado la construcción de una osteoteca en la Ciudad de México, con el objetivo de conservar e identificar los miles de restos humanos encontrados en fosas clandestinas en todo el país.

    ¿Qué es una osteoteca?

    Una osteoteca es un espacio especializado para el almacenamiento y análisis de restos óseos humanos. Estas instalaciones permiten a los expertos forenses estudiar los huesos para determinar características como edad, sexo, estatura y posibles causas de muerte, facilitando la identificación de personas desaparecidas.

    Características de la osteoteca de la FGR

    La nueva osteoteca estará ubicada en las instalaciones de la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGR, en Avenida Río Consulado 715, Ciudad de México. Con una inversión de 11 millones 15 mil 745 pesos, el proyecto contempla la construcción de un centro médico forense federal, un laboratorio de análisis, áreas de almacenamiento y una unidad de dictámenes médicos especializados, distribuidos en tres pisos.

    Importancia de la osteoteca en la identificación de restos humanos

    México enfrenta una crisis de personas desaparecidas y el hallazgo constante de fosas clandestinas. La creación de esta osteoteca es un paso significativo para abordar esta problemática, ya que permitirá analizar y conservar miles de osamentas, facilitando la identificación de personas reportadas como desaparecidas y brindando respuestas a sus familias.

    Iniciativas complementarias

    Además de la construcción de la osteoteca, la FGR ha implementado otras medidas para fortalecer la identificación de restos humanos, como la capacitación de peritos forenses y la colaboración con organizaciones internacionales en antropología forense.

    Retos por superar y expectativas

    Aunque la creación de la osteoteca representa un avance, persisten desafíos como la necesidad de recursos adicionales, la capacitación continua del personal y la coordinación con otras instituciones y colectivos de búsqueda.

    Artículos relacionados