más

    García Harfuch: Eficiencia operativa aumenta 240% gracias a inteligencia en seguridad

    Durante su comparecencia en el Senado, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que el uso estratégico de inteligencia elevó la eficiencia operativa de la institución un 240%, superando los índices del sexenio pasado. Explicó que estas labores han permitido aumentar las detenciones de alto impacto, reducir homicidios dolosos y avanzar en la lucha contra el huachicol, además de fortalecer la capacidad de reacción ante extorsiones y delitos relacionados.

    García Harfuch destacó que la inteligencia del Estado mexicano se fortalece y moderniza, priorizando la identificación y detención de generadores de violencia vinculados a organizaciones criminales. Según el secretario, las investigaciones estratégicas crecieron 100 por ciento, y el fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia ha contribuido a la eficacia de los ministerios públicos.

    Durante su exposición, el funcionario precisó que 35 mil 817 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto, incluyendo operadores clave de organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generaban altos niveles de violencia. En materia de homicidios dolosos, 23 entidades han logrado reducir el promedio diario, con 27 asesinatos diarios menos en todo el país.

    En el tema del huachicol, Harfuch indicó que se han decomisado 98 millones de litros y asegurado dos mil tomas clandestinas, derivando en carpetas de investigación y detenciones en estados como Coahuila y Tamaulipas. Subrayó: “Más que un compromiso, es nuestro deber llegar hasta las últimas consecuencias”.

    Respecto a la extorsión, explicó que la nueva ley permitirá actuar de oficio, y ya se han frustrado 74% de los intentos de cohecho tras recibir 59 mil llamadas ciudadanas. Harfuch enfatizó que estos avances son medibles y que las cifras reflejan progreso, aunque no significa que la seguridad esté resuelta.

    Oposición reconoce avances mientras se consolidan resultados medibles en seguridad

    Durante la comparecencia, la oposición reconoció el cambio de estrategia. El panista Francisco Ramírez Acuña valoró el viraje frente a la política de “abrazos y no balazos”, destacando que ahora se enfrenta a los delincuentes con firmeza. El priista Miguel Riquelme, sin embargo, cuestionó la confiabilidad de las cifras.

    García Harfuch aclaró que no se está desmarcando de la estrategia de la pasada administración, ya que el primer eje sigue siendo la atención a las causas de la violencia. Además, subrayó que las cifras de seguridad provienen de las 32 fiscalías estatales y están verificadas por la Fiscalía General de la República y el Secretariado Ejecutivo de Seguridad.

    El secretario resaltó que se llevan a cabo evaluaciones sobre fiscales y secretarios de seguridad para fortalecer los resultados y la rendición de cuentas. La comparecencia demuestra un enfoque en inteligencia, eficiencia operativa y transparencia en la gestión de seguridad pública.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum confirma participación de empresas de EE. UU. en ingreso de huachicol fiscal a México

     

    Artículos relacionados