Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, negó un supuesto atentado en su contra ocurrido en septiembre pasado, luego de que el periodista Raymundo Riva Palacio asegurara que un grupo disparó contra el edificio que utiliza como despacho en Polanco.
“No he recibido atentados. Lo que pasa es que hay demasiadas alertas que son desechadas de manera permanente y eso es lo que estamos haciendo siempre”, declaró García Harfuch durante su comparecencia en la Cámara de Diputados este lunes 27 de octubre.
Según Riva Palacio, el presunto ataque ocurrió el 15 de septiembre en la casa de García Harfuch en Constituyentes, utilizada como despacho y recámara, donde se dispararon varios tiros, algunos directamente a la terraza. Sin embargo, el secretario indicó que “no tuvimos ninguna alerta” sobre el hecho.
El funcionario también se refirió a su ausencia en el Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum del 5 de octubre, aclarando que su decisión se basó únicamente en actividades laborales: “¿De qué depende que vayamos a eventos? De las actividades laborales, nada más, no es otra cosa, todos los días estamos en el Gabinete de Seguridad”, comentó en la ‘mañanera’ del 7 de octubre.
Recuerdos del atentado de 2020
En 2020, Omar García Harfuch fue víctima de un ataque del Cártel Jalisco Nueva Generación sobre Paseo de la Reforma, en el que murieron dos de sus escoltas y una vendedora de comida, Gabriela Gómez Cervantes. Durante la emboscada, los agresores utilizaron un camión de 3.5 toneladas, granadas de fragmentación y fusiles Barrett de calibre .50. Esa misma noche fue detenido José Armando ‘N’, alias ‘Vaca’, jefe de sicarios del CJNG involucrado en el ataque.
A pesar de aquel atentado, García Harfuch decidió continuar en el servicio público, motivado por “una sensación de agradecimiento” hacia los escoltas que perdieron la vida protegiéndolo. “Es el amor que tenemos por servir al país, pero también la responsabilidad con miles de hombres y mujeres policías que todos los días se arriesgan y enfrentan cosas muy graves”, explicó.
El secretario insistió en que hubiera sido “irresponsable” renunciar tras el ataque de 2020 y destacó que los momentos de adversidad son los que requieren continuar con “10 veces más fuerza, más ganas”.
También te puede interesar: Guadalajara se prepara para brillar como sede mundialista y recibir a millones de turistas




