más

    Gerardo Fernández Noroña llora durante transmisión en vivo sobre su experiencia en Palestina

    El senador Gerardo Fernández Noroña rompió en llanto durante una transmisión en vivo el 26 de octubre, al relatar las condiciones inhumanas en campos de refugiados palestinos. Desde Ramala, en Cisjordania, el legislador de Morena describió la ocupación israelí como un “genocidio evidente”, evocando historia desde la diáspora romana hasta la Guerra de los Seis Días. “Está cabrón que no tengas derecho a ser, que haya gente que piense que eres un animal”, dijo entre lágrimas, limpiándose los ojos en pausas emotivas. Este momento, viral en redes, surge en su viaje solidario anunciado el 21 de octubre, por el que pidió licencia del Senado hasta el 2 de noviembre.

    Noroña, quien cruzó la frontera jordana hacia Jericó y Ramala, compartió en X fotos de su llegada al salón VIP de la Autoridad Palestina y reuniones con funcionarios como la canciller Varsen Shahin. En la transmisión “Desde Palestina”, repasó la división post-Primera Guerra Mundial y la caída otomana, condenando la “perversidad de poderosos” que alteran el mundo árabe por recursos como el petróleo.

    Lágrimas de solidaridad: Un llamado al cese de hostilidades

    En un video complementario, “Alto al genocidio”, Noroña admitió que “le ganó el sentimiento”, pero insistió: “Lo relevante no es mi llorar, sino parar el genocidio y constituir el Estado palestino”. Recordó su anécdota a los 20 años, cuando su abuela le pidió trabajar por agotamiento, paralela al sufrimiento palestino. No descartó que el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 fuera “prefabricado” por Israel: “Así son los fachos”.

    El viaje, financiado por los Emiratos Árabes Unidos vía Emirates, no costó al erario público, aclaró Noroña ante críticas de opositores como Claudio X. González, a quien replicó en X: “Pedazo de cretino, validas el genocidio”. Apoyó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien condena el genocidio y reconoce derechos de ambos Estados, urgiendo el fin de hostilidades.

    Ramala bajo ocupación: Visitas que conmueven

    En Cisjordania, al noreste de Gaza y separada por territorio israelí como Jerusalén (a menos de una hora), Noroña visitó el Museo Yasser Arafat y campos de refugiados de la UNRWA. No accedió a Gaza, negado por restricciones, lo que agravó su emoción al describir centros médicos destruidos.

    El senador, activista y lector voraz, enfatizó: “Cuando eres solidario con otro pueblo, lo eres contigo frente a un monstruo”. Su gira, invitada por Palestina en junio como expresidente del Senado, busca “reivindicar su derecho a existir”.

    El video acumuló vistas masivas en YouTube y X, pero desató críticas. Usuarios lo tildan de “Lloroña”, reprochando ignorar víctimas mexicanas de violencia, desaparecidos o cáncer infantil: “¿Por qué no llora por México?”.

    Desde Dubai (12 horas de escala), rechazó apodos como “Jeque Noroña”: “Son miopes quienes no se solidarizan; hoy es Palestina, mañana nosotros”. El PRI, vía Osorio Chong, advirtió riesgos diplomáticos en Emiratos.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde a Ernesto Zedillo: «Es el momento de mayor libertad en México»

    Artículos relacionados