El gobierno de México está desarrollando una aplicación móvil con un «botón de alerta» para migrantes que enfrenten detenciones inminentes en Estados Unidos. Esta medida responde a las amenazas del presidente electo Donald Trump de realizar deportaciones masivas tras asumir el cargo el próximo 20 de enero.
Una herramienta de protección inmediata
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, anunció este viernes en conferencia de prensa que la aplicación permitirá a los migrantes en peligro enviar una señal al consulado mexicano más cercano, a sus familiares y a la cancillería mexicana con solo presionar un botón.
«Esto nos permitiría estar alertas en el momento en que alguien perciba el riesgo inminente de ser sujeto a una detención», explicó De la Fuente, quien añadió que la aplicación estará disponible a partir de enero.
Coordinación con países de origen de migrantes
México también está en diálogo con gobiernos de Guatemala, Honduras y otros países de la región para coordinar estrategias de contingencia ante el escenario de deportaciones masivas. Según el canciller, se espera realizar un encuentro a nivel ministerial próximamente para discutir el tema y diseñar medidas conjuntas.
Las amenazas de Trump y su impacto regional
Donald Trump, quien asumirá la presidencia a los 78 años, ha prometido declarar el estado de emergencia en Estados Unidos y utilizar al ejército para ejecutar lo que ha llamado «la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos». El republicano ha calificado la entrada de migrantes sin visa como una «invasión» y asegura que su administración tomará medidas contundentes desde el primer día.
Estas declaraciones han generado preocupación no solo en México, sino también en otros países de la región, cuyos ciudadanos buscan cruzar la frontera antes de la toma de posesión de Trump. Actualmente, numerosos migrantes de diversas nacionalidades han formado caravanas para intentar llegar a Estados Unidos.
Respuesta del gobierno mexicano
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, señaló que su administración trabaja en un documento que resalte las contribuciones económicas de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, muchas veces en condiciones irregulares.
«Queremos destacar que los mexicanos han sido una fuerza importante para el desarrollo de la economía estadounidense», comentó Sheinbaum, quien reiteró el compromiso de su gobierno de proteger los derechos y la integridad de los migrantes.
Un contexto de incertidumbre
Mientras se acerca la fecha de toma de posesión de Trump, el ambiente de incertidumbre y tensión crece entre las comunidades migrantes. Con el desarrollo del botón de alerta y la coordinación regional, México busca brindar apoyo y protección a sus ciudadanos en un contexto de políticas migratorias drásticas y estrictas.
También te puede interesar: Aprobaron 16 de 341 reformas constitucionales de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum




