más

    Gobierno expropiará terreno de 24 mil m² en Edomex para ampliar tren hacia el AIFA

    La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó el anteproyecto de decreto que autoriza la expropiación de un terreno de 24,384.16 metros cuadrados en el municipio de Nextlalpan, Estado de México, con el fin de ampliar la Línea 1 del Tren Suburbano que conectará Lechería con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La obra es considerada de utilidad pública y busca consolidar la conexión ferroviaria más rápida entre el aeropuerto y el centro de la Ciudad de México.

    Expropiación para concluir una obra clave de infraestructura

    De acuerdo con el documento publicado por Conamer, la expropiación está sustentada en la necesidad de garantizar la continuidad del trazo ferroviario en el cruce con la vía férrea existente. Por esta razón, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) solicitó que el decreto quede exento de elaborar el Análisis de Impacto Regulatorio, con base en el artículo 36, fracción IV, de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

    El terreno será destinado a obras de ampliación que forman parte del tramo final del proyecto ferroviario. Aunque aún no se ha definido la fecha para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se espera que el decreto se emita en las próximas semanas para evitar retrasos en el cronograma de entrega.

    “La obra es considerada parte de la infraestructura complementaria y de la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-AIFA, específicamente en el cruce con la vía férrea”, señala el documento de Conamer.

    Avance del proyecto y conexión con la Ciudad de México

    El gobierno federal informó que al cierre del segundo trimestre de 2025, la ampliación del tren suburbano presenta un avance global del 87%. Una vez finalizada, permitirá unir el centro de la Ciudad de México con el AIFA en un trayecto estimado de 39 minutos.

    El proyecto fue iniciado en 2021 y forma parte del paquete de obras estratégicas impulsadas durante la administración federal para mejorar la movilidad en el Valle de México y fortalecer el uso del aeropuerto ubicado en Santa Lucía.

    La SICT destacó que la ampliación incluirá estaciones modernas, sistemas de control automatizado y trenes con mayor capacidad y eficiencia energética. Además, se prevé que el nuevo tramo reduzca los tiempos de traslado para miles de usuarios que actualmente enfrentan hasta dos horas de viaje hacia el aeropuerto por carretera.

    Impacto regional y beneficios esperados

    Autoridades estatales y municipales han señalado que el proyecto traerá beneficios económicos y de conectividad para la zona norte del Estado de México, particularmente en los municipios de Nextlalpan, Tultepec y Tizayuca. Se espera que la ampliación impulse el desarrollo inmobiliario y comercial en la región, además de generar empleos directos e indirectos.

    No obstante, algunos especialistas en transporte han advertido que el éxito del tren dependerá de la integración efectiva con otros medios de movilidad urbana, como el Metro, el Mexibús y el Tren Interurbano México-Toluca. También se ha subrayado la importancia de mantener tarifas accesibles para incentivar el uso masivo del servicio.

    La administración federal asegura que la obra se encuentra en la fase final de ejecución y que, tras la expropiación del terreno pendiente, el proyecto podrá ser inaugurado antes de concluir 2025. “Esta conexión ferroviaria será una de las más modernas del país y garantizará que el AIFA sea plenamente accesible desde el centro de la capital”, afirmó un funcionario de la SICT.

    Con esta ampliación, el gobierno federal busca consolidar la red ferroviaria metropolitana como alternativa real frente al uso del automóvil y fortalecer la infraestructura logística vinculada al AIFA, pieza central del sistema aeroportuario del Valle de México.

    También te puede interesar: Omar García Harfuch presume avances en la lucha vs. cárteles y huachicol en estrategia de seguridad

    Artículos relacionados