más

    Grecia Quiroz jura como alcaldesa de Uruapan: «El legado de Carlos Manzo está más fuerte que nunca»

    Grecia Quiroz rindió protesta como nueva alcaldesa de Uruapan el 5 de noviembre de 2025, cuatro días después del asesinato de su esposo, Carlos Manzo, durante el Festival de Velas. En una sesión unánime del Congreso de Michoacán con 38 votos a favor, prometió continuidad al “movimiento del sombrero” y desafió directamente a los responsables del crimen.

    Vestida de negro, con voz firme, aseguró: “Aquí sigo con la convicción que él me enseñó. Esto continuará y llegará a gran nivel. Todos serán testigos”.

    El acto inició con un minuto de silencio por Manzo, seguido de aplausos. Quiroz, suplente en la fórmula independiente ganadora de 2024, asumió tras la aprobación exprés del Congreso. “Honraremos su memoria”, enfatizó.

    Desafío a los asesinos

    Dirigiéndose a los autores intelectuales y materiales, Quiroz advirtió: “Quien haya dado la indicación de arrebatarle la vida de la manera más cruel, esto seguirá. El movimiento del sombrero no parará”. Sus palabras resonaron en el salón, donde banderas a media asta y fotos de Manzo con su icónico sombrero recordaban al líder caído.

    Manzo, asesinado el 1 de noviembre a las 20:00 horas en la plaza principal, recibió múltiples disparos mientras cargaba a un niño y transmitía en vivo. Dos atacantes fueron detenidos; uno abatido. El regidor Víctor Hugo de la Cruz, herido en el ataque, lo describió como “héroe nacional” con ambiciones presidenciales.

    Datos de la Secretaría de Seguridad Pública confirman que Michoacán registró 6 alcaldes asesinados en 2025, el tercero en este municipio en una década. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reforzó la presencia de la Guardia Nacional en Uruapan, con 500 elementos adicionales.

    Unidad política

    La designación fue respaldada por Morena, PAN, PRI y PRD.

    “Es un día de luto, pero también de compromiso con la paz”, expresó la diputada Daniela de los Santos (PRI). El presidente del Congreso, Julién Godínez, destacó: “Carlos Manzo representaba esperanza; su legado obliga a todos”.

    Fuera del recinto, cientos de uruapenses marcharon con sombreros blancos –símbolo de Manzo– y carteles de “Justicia”. Un mural en la plaza central lo inmortaliza con la frase: “No abrazos a delincuentes, chingadazos”.

    Quiroz, madre de dos hijos, era conocida por su trabajo social en colonias marginadas. En campaña, Manzo la presentó como “la fuerza detrás del cambio”. Ahora, lidera un municipio de 360,000 habitantes, principal productor de aguacate y epicentro de extorsiones del CJNG.

    Manzo, exdiputado de Morena (2021-2024), se independizó tras denunciar inacción federal. Ofreció recompensas de un millón de pesos por decomisos y pidió 10 veces refuerzos de seguridad. “Quería un Michoacán sin miedo”, recordó De la Cruz.

    Quiroz prometió continuidad: combate frontal al crimen, obra pública y apoyo a productores. “El mejor golpe es en las urnas”, coinciden ciudadanos y el regidor. En 2027, Michoacán elige gobernador; el “movimiento del sombrero” podría escalar.

    La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el crimen y anunció coordinación con el estado. “No habrá impunidad”, afirmó en su mañanera. Mientras, Uruapan llora, pero con Quiroz al frente, el legado de Manzo –valiente, directo, cercano– late más fuerte. El sombrero no cae.

    También te puede interesar: «Carlos Manzo iba a ser el próximo presidente de México»

    Artículos relacionados