más

    Guardia Nacional ingresa al Senado: Autorización de la presidenta Laura Itzel Castillo para que «no se mojaran»

    Un grupo de elementos de la Guardia Nacional (GN) ingresó este miércoles a las instalaciones del Senado de la República, un hecho inédito desde hace décadas, autorizado por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez (Morena). La senadora Claudia Anaya (PRI) denunció la situación, cuestionando la legalidad, pero Castillo aclaró que la decisión se tomó para resguardar a los agentes de una intensa lluvia en la Ciudad de México, sin armas y como medida disuasiva durante una comparecencia. El artículo 12 de la Ley Orgánica del Congreso prohíbe el ingreso de fuerza pública sin permiso de la presidencia, lo que generó debate sobre el uso de facultades y protocolos de seguridad.

    Castillo explicó en rueda de prensa: «Fue una cuestión de medidas disuasivas; la gente se resguardaba de la lluvia alrededor del Senado. Di autorización para que entraran y estuvieran abajo de las escaleras. Verificamos que no portaran armas». El despliegue, solicitado días antes para una comparecencia sobre el Paquete Económico 2026, coincidió con protestas pro-Palestina, aunque no hubo incidentes. Anaya replicó: «El acuerdo de la Jucopo era resguardo externo de la SSC de CDMX; no hablamos de Fuerzas Armadas en el recinto».

    Contexto legal y político: Facultades y críticas

    La Ley Orgánica permite el ingreso de fuerza pública con permiso presidencial para protección, pero la GN —militarizada desde 2019— genera preocupación por su uso en espacios civiles. Castillo, electa presidenta en agosto de 2025 con 101 votos, defendió su decisión como parte de sus facultades para salvaguardar instalaciones y senadores. Anaya, vocal de la Comisión de Seguridad, cuestionó el exceso: «Me parece importante; no se acordó acceso a Fuerzas Armadas».

    La lluvia intensa en CDMX, con 50 mm en 3 horas, complicó accesos al Senado, y Castillo argumentó protección humanitaria. La Jucopo, liderada por Adán Augusto López, no emitió pronunciamiento inmediato.

    En redes, #GuardiaEnSenado genera controversia: «Lluvia no justifica militares adentro», tuiteó Anaya con 5k likes. Morena defiende: «Facultades constitucionales para resguardo». Castillo, arquitecta y activista con 30 años en izquierda, asume el cargo en un Senado polarizado.

    Este episodio resalta tensiones entre seguridad y civilidad, en un México donde la GN acumula 400,000 elementos. Castillo prometió transparencia: «Siempre en el marco de la ley». El Senado, con comparecencias clave, prioriza el orden, pero el debate persiste.

    También te puede interesar: Diputados aprueban reforma aduanera pese a críticas por militarización y control centralizado

    Artículos relacionados