Entre gritos, reclamos y puñados de lodo, la alcaldesa de Álamo Temapache, Veracruz, Blanca Lilia Arrieta Pardo, fue expulsada por vecinos de la colonia Pantepec, una de las zonas más afectadas por las lluvias e inundaciones de las últimas semanas. Los habitantes le reprocharon su ausencia durante las emergencias y le gritaron: “¡Hasta ahora te presentas!”, mientras la obligaban a retirarse del lugar.
Vecinos denuncian abandono y falta de apoyo tras el desbordamiento del río Pantepec
El incidente, captado en video y difundido en redes sociales, ocurrió cuando Arrieta Pardo acudió finalmente a supervisar los daños provocados por las intensas lluvias que afectaron al norte de Veracruz. Sin embargo, su presencia generó indignación entre los damnificados, quienes la increparon por haberse presentado “casi dos semanas después” del desastre.
“¿Catorce días después te presentas?”, gritó una mujer mientras la alcaldesa intentaba dialogar con algunos vecinos. De inmediato, más personas se acercaron y comenzaron a lanzarle lodo y piedras pequeñas, exigiendo su salida. Arrieta Pardo, visiblemente incómoda, se retiró escoltada por personal de su equipo, mientras los reclamos continuaban.
Videos difundidos por medios locales como Primera Línea MX muestran el momento en que la alcaldesa camina entre calles cubiertas de lodo y basura, mientras la multitud le grita que se vaya. En otro clip, publicado por Álamo Noticias, se escucha a un hombre decir: “Aquí no necesitamos fotos, necesitamos ayuda”.
Los pobladores aseguran que, desde el desbordamiento del río Pantepec hace más de dos semanas, el gobierno municipal no ha entregado apoyos suficientes ni enviado maquinaria para limpiar las calles. Acusan que la alcaldesa solo se presentó cuando comenzaron a circular denuncias en redes sociales sobre el abandono de las zonas afectadas.
La indignación crece mientras continúan las afectaciones
En la colonia Pantepec y comunidades vecinas, decenas de familias continúan viviendo entre el lodo y los escombros. Varias viviendas resultaron dañadas y algunos caminos permanecen intransitables. Aunque la Secretaría de Protección Civil estatal reportó un descenso en los niveles del río, persisten los riesgos sanitarios y el desabasto de agua potable.
“Nos prometieron víveres y brigadas médicas, pero nadie ha venido”, señaló una de las vecinas afectadas en entrevista con medios locales. “La presidenta se olvidó de nosotros. Solo viene a tomarse fotos cuando ya pasó todo”.
Hasta el momento, la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo no ha ofrecido una declaración pública sobre el incidente. En la página oficial del Ayuntamiento de Álamo Temapache únicamente se publicaron fotografías de una supuesta “visita de supervisión” a zonas afectadas, sin hacer mención a los reclamos ni a los hechos registrados.
Críticas políticas y reclamos ciudadanos
El episodio ha generado reacciones políticas a nivel estatal. Algunos dirigentes de oposición exigieron una investigación sobre el manejo de los recursos para atención de emergencias, mientras usuarios en redes sociales convirtieron el hashtag #Álamo en tendencia, con cientos de mensajes criticando la gestión municipal.
“Lo que pasó hoy en Álamo es el reflejo del hartazgo de la gente. No se trata solo del lodo, sino de la falta de empatía y respuesta del gobierno local”, comentó un periodista veracruzano en X (antes Twitter).
Organizaciones civiles de la zona norte de Veracruz han pedido al gobierno estatal que intervenga para garantizar apoyo real a los damnificados y transparencia en el uso de fondos de emergencia.
Por ahora, el malestar social persiste y los pobladores advierten que no permitirán más visitas oficiales “mientras no lleguen con ayuda concreta”.
También te puede interesar: Transportistas preparan bloqueo masivo en CDMX ante negativa de aumento tarifario




