Durante el desfile cívico-militar conmemorativo del 215 aniversario de la Independencia, el secretario de Marina y alto mando de la Armada de México, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, defendió las acciones recientes de la institución contra la presunta red de huachicol fiscal que involucra a marinos, funcionarios y empresarios.
Morales Ángeles defiende la actuación de la Marina
“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”, afirmó Morales Ángeles ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y demás autoridades presentes.
El almirante explicó que la Marina actuó con decisión para poner fin a la corrupción dentro de la institución: “Así, el mal tuvo un fin determinante: En la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la Transformación”.
Subrayó que la actuación se basó en los principios de honestidad y transparencia que guían a la institución: “Desde la Secretaría de Marina Armada de México, hemos actuado con una sola brújula: la honestidad y la transparencia”.
Compromiso con la ley y el pueblo
“Como la institución más querida de México, hemos trazado solo un rumbo a seguir, por lo que cualquier desafío recibe de nosotros todo el peso de nuestra honestidad y una frontal respuesta a nuestro pueblo, pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo solo puede corresponderse con el mismo sentimiento”, agregó el almirante Morales Ángeles.
Según fuentes oficiales, al menos 10 marinos han sido detenidos en relación con la presunta red de huachicol fiscal, incluido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Lagunas, sobrino político del secretario de Marina del sexenio pasado, Rafael Ojeda Durán.
Morales Ángeles reiteró que la verdad y la legalidad son fundamentales para la Armada: “Jamás fue para nosotros opción el disimulo, porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”.
Historia y valores de la Marina como guía
El secretario de Marina vinculó la acción actual con la historia de la institución: “La historia de México, la de nuestro pueblo, es la historia de su Armada. Con sus luchas y esperanzas siempre han estado vinculadas una con la otra. Somos una Armada que nació para servir a México, surgida de las entrañas de una nación que luchó con vigor y legitimidad por su independencia”.
Destacó que, tras más de dos siglos de servicio, los valores de honor, deber, lealtad y patriotismo siguen guiando a la Armada: “Hoy la Marina de México es más fuerte, la Marina de las y los mexicanos, una Marina en la que la ley es para todos. Quien ama a México tiene la responsabilidad de responder”.
Desfile y mensaje final
El desfile incluyó la participación de marinos, navales mercantes y unidades de la Guardia Nacional, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas.
Morales Ángeles cerró su intervención con un llamado a la conciencia ciudadana y al cumplimiento de la ley: “Con cada paso en este desfile y parada aérea, lo mismo que en cada rincón nacional, por mar, aire y tierra, les decimos que cuentan con una Marina que cree en la aplicación plena de la ley y que actúa bajo el Código de Honestidad y Justicia, porque solo se mantiene el honor con la verdad; porque en un país libre y soberano, como el nuestro, la ley es timón y guía; porque nuestro deseo de servir a México hoy es más grande que nunca”.
También te puede interesar: Exgobernador de Nayarit es vinculado a proceso por lavado de dinero