Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se confirmó que el número de víctimas mortales por las intensas lluvias que azotan México ascendió a 64, mientras que 65 personas continúan desaparecidas. Veracruz encabeza la lista de entidades más golpeadas, con 29 fallecidos y 40 municipios con afectaciones severas. La mandataria aseguró que los apoyos comenzarán esta semana y pidió comprensión ante la desesperación de las comunidades.
Veracruz, el epicentro del desastre
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el fenómeno ha golpeado con fuerza al centro y oriente del país. Veracruz es el estado más afectado, con 29 muertos y 18 desaparecidos, además de daños en infraestructura, caminos y viviendas en 40 municipios.

En Puebla se contabilizan 13 fallecidos y 4 desaparecidos; en Hidalgo, 21 muertos y 43 desaparecidos. En Querétaro se reportó una víctima mortal sin personas desaparecidas, mientras que en San Luis Potosí, pese a los daños materiales, no se registraron muertes.
Velázquez detalló que las lluvias alcanzaron su punto máximo el pasado 8 de octubre con 280 milímetros en Veracruz y 260 milímetros en Puebla. Estos niveles, explicó, equivalen a la precipitación de un mes concentrada en un solo día.
En total, se reportaron daños en 111 municipios distribuidos en cinco estados: 40 en Veracruz, 23 en Puebla, 28 en Hidalgo, 12 en San Luis Potosí y 8 en Querétaro. Las brigadas de Protección Civil, Ejército y Marina continúan en labores de rescate, desazolve y limpieza de viviendas.
Sheinbaum defiende su visita a Veracruz y promete apoyo directo
Durante su intervención en la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum abordó los reclamos de habitantes de Veracruz que exigieron una respuesta más rápida a las autoridades.
“Donde me reclamaron, ahí me bajé del vehículo para escuchar a las personas. Me dijeron que necesitaban herramientas para sacar el lodo y apoyo para las familias. Les expliqué que se están realizando los censos y que los apoyos llegarán”, expresó.
La mandataria confirmó que entre las víctimas hay dos estudiantes de la Universidad Veracruzana, por lo que extendió su solidaridad a la comunidad educativa y reiteró el compromiso del gobierno federal para restablecer las zonas dañadas.
“Lo primero es atender; es nuestra obligación y se está reforzando la atención. Hay desesperación cuando se pierde todo. Estamos reforzando las brigadas para ayudar con la limpieza”, afirmó.
Censo de Bienestar para damnificados comenzará hoy
La Secretaría del Bienestar informó que este lunes 13 de octubre iniciará el censo de damnificados en las zonas afectadas. Servidores de la Nación recorrerán las viviendas para registrar los daños y pérdidas en los siguientes rubros:
-
Datos personales y número de integrantes de la familia.
-
Daños estructurales en la vivienda.
-
Pérdida de servicios básicos, mobiliario o artículos del hogar.
-
Afectaciones en agricultura, ganadería, pesca o locales comerciales.
-
Propiedad del inmueble.
Al concluir la visita, se entregará un cintillo de registro que funcionará como comprobante para recibir los apoyos. Las autoridades pidieron conservarlo, ya que será necesario para acceder a las ayudas económicas y en especie.
Los primeros apoyos incluirán efectivo y posteriormente se entregarán electrodomésticos esenciales como refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores.
CFE restablece 84% del suministro eléctrico
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se ha restablecido el 84 por ciento del suministro eléctrico en las entidades afectadas. San Luis Potosí ya cuenta con energía al 100 por ciento, mientras que Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro avanzan hacia la normalización total.
El fenómeno dejó 262 mil 847 usuarios sin luz y provocó daños en tres líneas de transmisión, tres subestaciones eléctricas, 48 transformadores, 90 tramos de cable conductor y 129 postes.
El avance del restablecimiento, según el corte de las 6:00 horas de este lunes, es el siguiente:
-
Puebla, 81%.
-
Veracruz, 83%.
-
Hidalgo, 77%.
-
Querétaro, 97%.
Carreteras y puentes: los otros daños colaterales
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que hubo 132 interrupciones en carreteras federales y estatales, de las cuales 130 ya fueron atendidas. Aún quedan dos tramos con cierre parcial.
En total, se registraron mil 061 kilómetros afectados y se retiraron 126 mil 485 metros cúbicos de escombros. Además, 32 puentes vehiculares resultaron dañados.
Para atender la emergencia, se desplegaron 478 trabajadores y 276 máquinas en 75 municipios.
La presidenta Sheinbaum reiteró que el gobierno federal no se deslinda de la responsabilidad y que se mantendrá la presencia institucional en las zonas afectadas “hasta que todos los damnificados reciban apoyo”.
También te puede interesar: Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados




