Las autoridades estadounidenses buscan imponer dos cadenas perpetuas a Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, en un nuevo golpe contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Además, se le exige el pago de 12,599,026 dólares por su presunto involucramiento en el tráfico de 49 mil kilogramos de cocaína y más de un millón de kilos de metanfetamina.
En 2020, las autoridades mexicanas extraditaron a ‘El Menchito’ a Estados Unidos, donde se le acusa de conspirar para traficar drogas y de uso ilegal de armas. Desde entonces, su caso ha simbolizado la lucha contra el crimen organizado, marcando un precedente en la cooperación internacional.
Cargos y condenas
El Menchito, hijo del fundador del CJNG, enfrentará cargos que podrían condenarlo a 40 años de prisión o, alternativamente, a dos cadenas perpetuas. La fiscalía sostiene que durante su liderazgo (2007-2017) ordenó el asesinato de más de 100 personas, coordinar actos de violencia extrema y facilitar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
Según la Fiscalía, ‘El Menchito’ utilizó el terror como herramienta para consolidar el poder del CJNG. Se le acusa de ordenar asesinatos selectivos, como el de cinco hombres por deudas impagas, y de atacar a 13 traficantes para obligarlos a fabricar fentanilo. También se le vincula con el derribo de un helicóptero de la Marina para facilitar fugas y con el reclutamiento de autoridades mexicanas para proteger operaciones ilícitas.
El juicio se desarrollará en una corte del Distrito de Columbia, presidida por la jueza Beryl A. Howell, quien ya condenó a otros miembros del CJNG. Este proceso judicial se suma a la reciente entrega de 29 narcos por parte de México a las autoridades estadounidenses, lo que refuerza el compromiso internacional en la lucha contra el narcotráfico.
También te puede interesar: Sheinbaum impulsa crecimiento con inversiones millonarias en México




