más

    México lanzará monedas conmemorativas por el Mundial 2026

    El Senado aprobó la emisión de nuevas monedas conmemorativas para el Mundial 2026. La colección contará con nueve ejemplares: tres de oro, tres de plata y tres de cuño corriente bimetálicas, con valores de 25, 10 y 20 pesos. La medida se aprobó el 10 de marzo por comisiones del Senado y se enmarca en la celebración conjunta de Estados Unidos, México y Canadá como anfitriones del torneo.

    La iniciativa busca aprovechar el hito que representa el Mundial 2026, el primero que se disputará con 48 selecciones en lugar de las tradicionales 32. Los senadores resaltaron en el dictamen que la Copa Mundial de la FIFA es una gran oportunidad para exaltar elementos culturales y deportivos que nos representan, reforzando el arraigo y la pasión que genera el fútbol en México.

    Colecciones conmemorativas y patrimoniales

    Además de la colección del Mundial, se aprobaron proyectos para otras cuatro colecciones. Una de ellas integrará 20 monedas de plata que reflejen el legado prehispánico de México. También se definirán las características de una moneda conmemorativa alusiva al Centenario de la Fundación del Banco de México, y se establecerá una colección de 10 monedas de plata para resaltar el Patrimonio Cultural Inmaterial de México.

    El senador Miguel Ángel Yunes Márquez explicó que la emisión de estas monedas tiene como objetivo enaltecer y conmemorar eventos históricos relevantes del país. Según Yunes, las monedas son una herramienta eficaz para promover la identidad nacional y difundir la riqueza de nuestras tradiciones. La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Simey Olvera Bautista, indicó que, junto con el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se diseñarán, acuñarán y, en su caso, se pondrán en circulación o se venderán estas colecciones que otorgan fuerza e identidad a los mexicanos.

    Otro aspecto destacado es la celebración del partido inaugural del Mundial 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. Este recinto, primer estadio en ser sede de tres Mundiales (1970, 1986 y 2026), acogerá el encuentro inaugural el 11 de junio. Mientras Estados Unidos contará con 11 de las 16 sedes del torneo, México organizará partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y Canadá lo hará en Vancouver y Toronto. La colaboración entre estos países marca un hito en la historia de los Mundiales y subraya la relevancia de esta conmemoración.

    La medida del Senado no solo busca celebrar un gran evento deportivo, sino también impulsar el patrimonio cultural y reforzar el orgullo nacional, convirtiendo estas monedas en un símbolo tangible de identidad mexicana.

    También te puede interesar: Caída global de X: Elon Musk afirma que la red social fue blanco de un ciberataque masivo

    Artículos relacionados