La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México reafirmó su respaldo al llamado urgente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras la reciente declaración oficial de hambruna en la Franja de Gaza, destacando la necesidad de permitir el acceso inmediato de ayuda humanitaria y de proteger los derechos humanos de la población civil afectada.
En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, la SRE subrayó el compromiso del gobierno mexicano con la paz y la asistencia humanitaria internacional, sumándose a la exigencia global de garantizar la entrada segura de alimentos, medicinas y suministros esenciales a las zonas más afectadas por el conflicto.
“La hambruna constituye una grave afrenta a la dignidad humana, que no está permitida como método de guerra y debe atenderse de inmediato”, señaló la dependencia mexicana, enfatizando que la situación en Gaza representa un desafío urgente para la comunidad internacional.
Garantizar asistencia humanitaria y proteger la vida civil
La SRE destacó que la prioridad debe ser la atención del sufrimiento de la población civil, en línea con los principios del derecho internacional humanitario. La declaración de hambruna por parte del organismo Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) marca un precedente alarmante en Medio Oriente, al ser la primera situación de este tipo en la región.
Informes recientes señalan que aproximadamente 500 mil personas viven en condiciones alimentarias catastróficas. Además, la crisis podría extenderse hacia otras áreas de Gaza, como Deir al Balah y Khan Younis, si no se implementan medidas inmediatas, lo que incrementa la urgencia de la intervención internacional.
México impulsa la paz y el diálogo como vía principal
En este contexto, el gobierno mexicano reitera su llamado al diálogo y a la resolución pacífica de los conflictos como los únicos mecanismos sostenibles para frenar el sufrimiento humano. Esta postura se enmarca en la tradición diplomática de México de promover soluciones pacíficas y respaldar las iniciativas humanitarias de organismos multilaterales.
El secretario general de la ONU, António Guterres, también expresó su profunda preocupación por la situación, calificándola como “un desastre provocado por el hombre” y exhortando a la comunidad internacional a actuar sin demora. Diversos países y organizaciones no gubernamentales han solicitado un alto el fuego inmediato y la apertura de corredores humanitarios seguros para la entrega de ayuda a los civiles.
Acciones y compromiso de México en la crisis
La SRE concluyó su pronunciamiento reafirmando su compromiso con la protección de la vida y la dignidad humana, así como con la búsqueda de soluciones duraderas que permitan restablecer la estabilidad en Gaza. México seguirá de cerca los desarrollos en el terreno y continuará colaborando con la comunidad internacional para mitigar esta emergencia humanitaria, priorizando la coordinación efectiva entre gobiernos, organismos internacionales y ONG.
El gobierno mexicano enfatizó que la asistencia humanitaria debe llegar sin demoras y que todas las partes involucradas deben respetar la seguridad de la población civil y los principios de la legalidad internacional. La postura oficial refleja la visión de México de actuar como un aliado confiable y responsable frente a crisis de escala global.
También te puede interesar: CDMX lidera desapariciones en 2025; Sinaloa y Nayarit concentran mayor violencia letal




