más

    “No ha fallecido”: Gobierno de CDMX admite error sobre muerte de Alicia Matías tras explosión en Iztapalapa

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reconoció un error en la información oficial sobre la explosión de una pipa en Iztapalapa, al incluir en la lista de fallecidos a Alicia Matías, la abuela que salvó a su nieta durante el siniestro del miércoles. Familiares confirmaron que la mujer continúa con vida, aunque permanece en terapia intensiva y en estado de gravedad debido a quemaduras en casi todo su cuerpo. El caso ha generado indignación por la confusión y preocupación por la salud de la sobreviviente.

    La familia desmiente la versión oficial

    Sandra Matías, hermana de Alicia, relató que la madrugada de este viernes ingresó al Hospital Magdalena de las Salinas y pudo verla directamente. “La tienen en terapia intensiva, está grave. Fue una mala información, mi hermana está viva, no ha fallecido”, declaró ante medios de comunicación.

    Según explicó, los médicos advirtieron que Alicia presenta quemaduras en el 98% del cuerpo, por lo que se encuentra sedada de manera permanente para evitar dolor. Aun así, confirmó que se mantiene con signos vitales y bajo constante monitoreo.

    La versión oficial que la daba por muerta se difundió la tarde del jueves, lo que obligó a la familia a exigir una aclaración. La propia Secretaría de Salud capitalina corrigió la información este viernes y ofreció disculpas por el error.

    Un acto heroico en medio de la tragedia

    El caso de Alicia Matías conmovió a la opinión pública porque, al registrarse la explosión de la pipa en Iztapalapa, logró poner a salvo a su nieta pese a que ella misma resultó gravemente lesionada. Testigos relataron que la mujer priorizó rescatar a la menor antes de ser alcanzada por las llamas.

    Su historia se convirtió en símbolo de resiliencia y valentía, y generó una ola de solidaridad hacia la familia. Sin embargo, el reporte equivocado sobre su supuesta muerte profundizó la incertidumbre de los allegados.

    Indignación y exigencia de responsabilidad

    La confusión encendió críticas hacia las autoridades de salud de la Ciudad de México. Organizaciones civiles y vecinos de Iztapalapa reclamaron mayor rigor en el manejo de la información, sobre todo en un caso tan sensible.

    La Secretaría de Salud reconoció que se trató de una “mala actualización en el registro hospitalario” y que ya se corrigió. Además, aseguró que se mantiene comunicación constante con la familia para dar seguimiento a la evolución de la paciente.

    Pronóstico reservado

    De acuerdo con los médicos, las probabilidades de que Alicia Matías sobreviva son bajas, dado el nivel de las quemaduras. Aun así, permanece bajo atención especializada. Su familia ha pedido respeto y oraciones, mientras se define el rumbo de su recuperación.

    El caso ha recordado a la ciudadanía la fragilidad de las víctimas de explosiones y la importancia de protocolos de información precisos. En un país marcado por emergencias frecuentes, los errores de comunicación oficial pueden multiplicar el dolor de las familias afectadas.

    También te puede interesar: Secretario de Defensa de EE. UU. pide a México enfrentar a cárteles “sin que lo hagan por ellos”

    Artículos relacionados