más

    «Nos duele la muerte de Carlos Manzo, pero no vamos a llamar a la intervención de EE. UU.»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió este martes su estrategia de seguridad, reconociendo avances en la reducción de homicidios pero admitiendo que «falta mucho» ante la violencia persistente, como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. En su conferencia matutina, rechazó tajantemente llamados a una mayor intervención de Estados Unidos, recordando: «La última nos costó la mitad del territorio mexicano».

    Anunció el lanzamiento del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con 1,980 elementos federales ya en el estado y una inversión de 57 mil millones de pesos en 12 ejes, desde seguridad hasta bienestar.

    El plan, presentado el 9 de noviembre, incluye oficinas presidenciales en municipios clave como Uruapan y Apatzingán, y mesas de diálogo con productores e indígenas.

    Colaboración sin subordinación: «Socios, no intervención»

    Sheinbaum no descartó ayuda de EE. UU. como «vecinos y pueblos hermanos»: «Nos pueden dar información e inteligencia, bienvenidos en marco de colaboración». Sin embargo, insistió en soberanía: «Nosotros no somos colonia de nadie; somos un país independiente». Aludió a la guerra de 1846-1848, que cedió Texas, Nuevo México y California, para ilustrar riesgos históricos.

    La Casa Blanca, vía Karoline Leavitt, condenó el crimen: «Trump respeta a Sheinbaum y aprecia la coordinación contra el narco». No obstante, informes de prensa mencionan que Trump considera tropas para combatir carteles, idea rechazada por México.

    El plan, emergente tras el homicidio de Manzo –atacado por un adolescente de 17 años ligado al CJNG, abatido por escoltas–, integra 10,506 efectivos terrestres y 1,781 navales, enfocados en Uruapan y Apatzingán. Sheinbaum prometió informes mensuales y reuniones quincenales.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aplaudió: «No están solos; sumamos al federalismo». La viuda de Manzo, Grecia Quiroz –nueva alcaldesa de Uruapan–, se reunió con Sheinbaum: «Compartimos dolor; avanzamos en justicia».

    Sheinbaum cierra: «La paz se construye con justicia, no guerras». Con despliegue iniciado y mesas en marcha, Michoacán espera impacto. De dolor a esperanza: ¿el plan que une? El país, atento.

    También te puede interesar: Fiscalía investiga a escolta del alcalde asesinado en Uruapan por presunto uso excesivo de la fuerza

    Artículos relacionados