más

    Omar García Harfuch confirma recaptura del «Chango», «El Mono Canelo» y cuatro cómplices ligados a Los Chapitos en Sinaloa

    En un golpe certero contra la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó la recaptura de dos operadores clave y la neutralización de su líder en un operativo nocturno en Culiacán. La acción, ejecutada el 20 de octubre en el exclusivo sector Tres Ríos, dejó un saldo de seis detenidos –incluyendo reincidentes liberados por jueces– y un abatido, junto con el decomiso de un arsenal que evidencia la escalada de violencia en la capital sinaloense. «Se terminaron sus operaciones criminales», enfatizó Harfuch en su cuenta de X, destacando la coordinación entre el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPE) y la Guardia Nacional (GN).

    El enfrentamiento inició alrededor de las 20:30 horas, tras una denuncia anónima sobre hombres armados en un complejo habitacional de Boulevard Alfonso Zaragoza. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), GN y Sedena fueron recibidos con ráfagas de fuego, lo que derivó en un tiroteo que culminó con la muerte de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, alias “El Morral”, presunto jefe táctico de la célula. Los detenidos incluyen a José Manuel Álvarez García, “El Mono Canelo”; Juan Carlos Dorantes Meza, “El Chango”; Javier Guillermo Riveros Díaz, “Javi”; Jesús Manuel Luna Rey, “Peluchín”; Kevin Sarabia Castañeda y Lino Aarón Uriarte Pérez. “El Mono Canelo” y “El Chango” habían sido aprehendidos previamente –el primero el 19 de julio de 2025 y el segundo el 25 de diciembre de 2024– pero recuperaron su libertad por decisiones judiciales que no los vincularon a proceso, permitiéndoles retomar actividades delictivas.

    Durante el cateo, las fuerzas federales aseguraron ocho armas largas –dos fusiles 7.62×51 mm, dos carabinas M4 5.56×45 mm, una M4 .223, una subametralladora 9 mm, un AK-47 y dos pistolas 9 mm–, 12 cargadores abastecidos y tres vehículos, incluyendo uno blindado. Videos en redes sociales, como los compartidos por @AztecaNoticias y @ReporterosMX_, muestran el despliegue táctico y el cuerpo sin vida de “El Morral”, quien vestía playera negra y short deportivo al momento de su caída.

    El legado sangriento de “El Morral” y su célula de Los Chapitos

    Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, de 32 años, emergió como un operador implacable bajo las órdenes de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de Los Chapitos. Su historial incluye la coordinación de la masacre en el centro de rehabilitación Shaddai A.C. el 15 de abril de 2025, que cobró nueve vidas en un ajuste de cuentas interno del cártel. También se le imputa el homicidio colateral de Danna Sofía, una niña de 12 años muerta el 24 de marzo de 2025 en un fuego cruzado entre Los Chapitos y el grupo rival “La Mayiza”, una escisión de Los Chapitos leal a Ismael “El Mayo” Zambada. Una narcomanta de abril lo delataba como ejecutor de internos en clínicas de adicciones, práctica común para reclutar o eliminar rivales.

    “El Morral” había sido detenido el 25 de diciembre de 2024 junto a tres cómplices, bajo el mando de Jorge Humberto Figueroa Benítez, “El 27” o “El Perris”, jefe de seguridad de Los Chapitos y líder de “Los Ninis” –el brazo armado de la facción–. Liberado prematuramente, retomó operaciones que incluían privaciones ilegales, narcotráfico y agresiones contra facciones de Los Mayos, exacerbando la guerra interna en Sinaloa que ha dejado más de 1,200 homicidios en 2025.

    “El Mono Canelo”, por su parte, fungía como reclutador de sicarios y coordinador de homicidios selectivos contra rivales, operando en el corazón de Culiacán desde julio de 2025, tras su primera liberación. Junto a “El Chango”, generaban violencia en zonas como Tres Ríos, un fraccionamiento de clase media alta convertido en bastión criminal. Posts en X de @blogdelnarcomex y @lantoniomx_ circulan imágenes del sitio, resaltando la audacia de la célula al operar en áreas residenciales.

    También te puede interesar: FGR indaga a policías de Baja California por presunto robo de cocaína a favor del Cártel de Los Arellano Félix

    Artículos relacionados