más

    Operación Enjambre: ¿Qué se sabe de la muerte de Isidro Cortés Jiménez?

    La Operación Enjambre, liderada por el gobierno federal y ejecutada en el Estado de México, tuvo como objetivo capturar a funcionarios presuntamente vinculados con cárteles criminales. Como resultado, siete funcionarios fueron detenidos, pero el operativo también estuvo marcado por una tragedia: el suicidio del director de Seguridad Pública de Texcaltitlán, Isidro Cortés Jiménez.

    La captura frustrada: momentos previos al suicidio de Isidro Cortés Jiménez

    En un video difundido en redes sociales, se observa a Isidro Cortés Jiménez sentado en su oficina, portando parte de su uniforme policial. Frente a él, un agente le leía sus derechos conforme a su orden de aprehensión:

    “Tiene derecho a ser asistido por un defensor… Usted es considerado inocente hasta que se determine lo contrario…”

    Tras la lectura, un oficial pregunta al jefe policial si entendió sus derechos, a lo que Cortés responde afirmativamente. En ese momento, otro agente nota que el funcionario porta un arma y solicita que sea desarmado. Sin embargo, en cuestión de segundos, Cortés Jiménez saca una pistola de su cintura y se dispara, utilizando lo que parece ser una Beretta calibre 9 milímetros.

    Caos en la oficina tras el disparo

    El acto desencadenó confusión en la oficina. En el video, se escucha a una mujer preguntar alarmada: «¿Qué pasó?», mientras otra voz responde: «Se disparó.» En medio del caos, se escuchan órdenes de desarmar a otros agentes presentes y los sollozos de una mujer, aparentemente impactada por la escena.

    La grabación muestra el cuerpo de Isidro Cortés recostado tras el disparo, aunque quien filmaba intenta evitar captar imágenes explícitas del momento.

    Cumplimiento parcial de órdenes de aprehensión

    Durante el operativo, las fuerzas federales y estatales, que incluyeron elementos de la Marina, el Ejército, policías de investigación y agentes estatales, tenían 14 órdenes de aprehensión por ejecutar. De estas, siete fueron cumplimentadas, mientras que seis permanecen pendientes. La orden de aprehensión contra Cortés Jiménez quedó sin efecto tras su fallecimiento.

    Una operación marcada por incertidumbre

    La Operación Enjambre no solo busca desmantelar la red de funcionarios con presuntos nexos criminales, sino que también ha puesto de relieve las tensiones y consecuencias personales que estos operativos pueden desencadenar. Este caso, en particular, deja una sombra sobre la lucha contra el crimen organizado, mientras las autoridades continúan trabajando para capturar a los implicados restantes.

    También te puede interesar: Detenida por la Operación Enjambre: Quién es María Elena “N”, presidenta municipal de Amanalco

    Artículos relacionados