más

    Operativo en Coahuila asegura 50 mil litros de combustible robado y refuerza lucha contra el huachicol

    Elementos de la policía de Coahuila aseguraron 50 mil litros de combustible presuntamente robado de una toma clandestina en Parras de la Fuente. Dos hombres fueron detenidos y los vehículos utilizados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República. La acción forma parte de los operativos estatales y federales que buscan frenar el robo de hidrocarburos y reducir los riesgos económicos y ambientales en la región.

    En un operativo coordinado, los agentes sorprendieron a Leonardo “N” y Daniel “N”, ambos de 33 años y originarios de Matamoros, Tamaulipas, mientras extraían combustible de una toma clandestina conectada directamente a los ductos de Pemex. Además de los presuntos responsables, se aseguraron una pipa y dos tractocamiones utilizados para el traslado del producto robado.

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que los vehículos y los hombres quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que continuará con las investigaciones pertinentes. Este aseguramiento no solo impide que el combustible ingrese al mercado negro, sino que también contribuye a mitigar los riesgos ambientales y proteger a las comunidades rurales de la zona.

    La lucha contra el huachicol en Coahuila refuerza la coordinación entre autoridades estatales y federales

    Acciones como esta refuerzan la presencia policial en puntos estratégicos del estado, donde se ha detectado actividad delictiva relacionada con el huachicoleo y otras prácticas ilícitas. Autoridades estatales y federales coordinan esfuerzos para rastrear rutas de traslado, identificar a los responsables y esclarecer la infraestructura utilizada para sustraer hidrocarburos.

    El combate al robo de combustible no es nuevo en Coahuila. El pasado 7 de julio, un operativo similar permitió asegurar un total de 15,480,000 litros de combustible distribuidos en 129 carrotanques, en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo. Durante esas intervenciones se detectaron 33 carrotanques en Ramos Arizpe con 3,960,000 litros de hidrocarburo y 96 carrotanques en Saltillo con 11,520,000 litros, todos sin documentación legal. La estrategia buscó impedir que estos productos ilícitos llegaran al mercado negro y garantizar la seguridad de la infraestructura de Pemex.

    Estas acciones forman parte de una serie de operativos de gran escala que incluyen inspecciones en ductos, carreteras y zonas estratégicas para frenar la extracción y transporte ilegal de combustible. La SSPC y la policía estatal enfatizan que estos procedimientos no solo previenen pérdidas económicas, sino que también protegen el medio ambiente y la salud de los habitantes de la región.

    El robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, ha sido un problema persistente en varias entidades mexicanas, afectando la economía nacional y generando riesgos de explosiones, incendios y contaminación. Coahuila, debido a su ubicación y a la presencia de ductos de Pemex, se ha convertido en un punto crítico para este delito. Los decomisos recientes y la detención de responsables reflejan un esfuerzo constante de las autoridades para reducir estas prácticas y fortalecer la seguridad en el estado.

    También te puede interesar: Transportistas preparan bloqueo masivo en CDMX ante negativa de aumento tarifario

     

    Artículos relacionados