Fuerzas federales catearon un inmueble en el municipio de Ensenada, Baja California, y aseguraron cerca de ocho millones de litros de hidrocarburo almacenados ilegalmente. La acción se inició tras recibir denuncias ciudadanas sobre un predio que se utilizaba para el almacenamiento y manejo ilícito de combustible.
Detalles del operativo
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además de miembros de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de Protección Civil. Según un comunicado de la SSPC, las autoridades recibieron alertas de vecinos que denunciaron actividades sospechosas en un predio ubicado en el kilómetro 100 de la autopista Rosarito–Ensenada, en la colonia El Sauzal. Los agentes se trasladaron al lugar para corroborar la situación.
Utilizaron diversas técnicas de investigación y recabaron pruebas que entregaron a un Juez de Control. Con base en la información, el juez otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble. Durante la acción, los efectivos realizaron un despliegue coordinado en el sitio. Hallaron 100 cajas tipo contenedor, cada una con una capacidad de 72,800 litros de hidrocarburo; 46 remolques tipo cisterna, cada uno con 31,000 litros; 19 tractocamiones de diferentes modelos; 12 motobombas de variadas capacidades; dos remolques tipo oficina y una cisterna que contenía 4,000 litros de urea. En total, se aseguró un estimado de 7,944,000 litros de hidrocarburo.
Contexto y repercusión del operativo
El operativo se enmarca en una serie de acciones del gobierno federal para combatir el almacenamiento ilegal de combustible, una práctica que afecta la seguridad y la economía de la región. Las autoridades han intensificado sus operativos en zonas estratégicas de Baja California debido a reportes previos sobre actividades delictivas en el sector energético. La coordinación entre diversas agencias demuestra el compromiso del gobierno para frenar el manejo ilícito de hidrocarburos y prevenir potenciales riesgos ambientales y de seguridad.
Además, el resguardo del inmueble y del combustible se realizó mientras las autoridades continúan con la investigación para determinar la procedencia del hidrocarburo y establecer responsabilidades penales. Este operativo no solo busca recuperar los recursos, sino también enviar un mensaje claro a quienes incurran en actividades ilegales.
También te puede interesar: En Tequixquiac: Hallan camioneta de lujo abandonada con cinco cuerpos en su interior