El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que en el operativo participaron fuerzas federales en Guasave, donde un grupo armado fue enfrentado bajo un puente. La acción dejó 13 presuntos agresores muertos y permitió rescatar a nueve personas que permanecían privadas de la libertad, en una zona marcada por la disputa entre cárteles por el control del trasiego de drogas.
Autoridades federales confirman rescate de víctimas en medio de la violencia del noroeste
De acuerdo con la información difundida por el secretario, el personal operativo fue atacado por un grupo armado poco después del mediodía del lunes, cuando realizaba patrullajes en el municipio de Guasave. La respuesta inmediata derivó en un enfrentamiento que duró varios minutos y en el que se decomisaron armas largas, vehículos y equipo táctico perteneciente a los presuntos delincuentes.
“Personal operativo del gabinete de seguridad de México fue agredido por un grupo armado bajo un puente”, escribió García Harfuch en su cuenta de X, antes de confirmar que nueve personas fueron liberadas en el operativo. Las víctimas se encontraban retenidas en diferentes puntos de la zona rural y fueron trasladadas a instalaciones seguras para su evaluación médica y declaración ante las autoridades ministeriales.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que el despliegue se realizó en coordinación con elementos del Ejército, la Guardia Nacional y autoridades estatales de Sinaloa, dentro de una estrategia más amplia para desarticular células dedicadas al secuestro y tráfico de drogas sintéticas. Las primeras indagatorias apuntan a que los agresores pertenecían a una facción delictiva que ha mantenido enfrentamientos recientes en el norte del estado.
Fuentes locales reportaron un amplio movimiento de helicópteros y convoyes militares en la zona desde tempranas horas del lunes. Las comunidades cercanas fueron acordonadas mientras los equipos de rescate y peritos realizaban labores de identificación y levantamiento de cuerpos. Hasta la noche del lunes, las autoridades no habían revelado la identidad de los fallecidos, pero confirmaron que entre ellos no hay elementos de seguridad heridos.
Repunte de violencia en Sinaloa
Sinaloa enfrenta un repunte de violencia durante las últimas semanas, con ataques registrados en Guasave, Salvador Alvarado y Culiacán. Los enfrentamientos, según fuentes de inteligencia, están relacionados con pugnas internas por el control de las rutas del fentanilo y metanfetaminas que salen del Pacífico hacia Estados Unidos. Pese a los esfuerzos de contención, las autoridades reconocen que el crimen organizado mantiene fuerte presencia en zonas serranas y costeras.
El operativo encabezado por fuerzas federales fue descrito como “quirúrgico” por funcionarios de la SSPC, ya que su objetivo principal era liberar a las personas secuestradas sin poner en riesgo su integridad. Hasta el momento, las víctimas rescatadas no han emitido declaraciones públicas, aunque el gobierno federal confirmó que recibirán protección y acompañamiento psicológico.
El secretario García Harfuch reiteró que los operativos de alto impacto continuarán en las zonas donde se detecten campamentos criminales. “No vamos a detener las acciones contra los grupos que atentan contra la paz de las comunidades”, señaló en un mensaje nocturno, acompañado de un informe preliminar.
El hecho volvió a poner bajo la lupa la complejidad de la violencia en Sinaloa y la fragilidad de las estrategias de contención. En los últimos años, pese a la captura de cabecillas y el aumento de despliegues militares, la región se mantiene como un punto clave en la red de narcotráfico del país.
También te puede interesar: México rechaza la ruptura diplomática impuesta por Perú y defiende su derecho a otorgar asilo político


                                    

