El Partido Acción Nacional (PAN) presentó oficialmente su nueva imagen y un giro estratégico de cara a las elecciones de 2027, bajo el liderazgo de Jorge Romero. La decisión marca el fin de la histórica alianza con el PRI, un paso que los panistas califican como “necesario” para recuperar identidad, credibilidad y cercanía con el electorado. Acompañado de militantes en el Monumento a la Revolución, Romero aseguró que el blanquiazul “debe volver a ser un referente moral y ciudadano”, tras años de desgaste político.
Un relanzamiento con ruptura política y promesa de renovación
El acto de presentación, celebrado este sábado en la Ciudad de México, simboliza lo que Romero llama un “borrón y cuenta nueva”. Según dirigentes del partido, la ruptura con el PRI busca poner fin a una alianza que, si bien fortaleció candidaturas en su momento, terminó por diluir la identidad panista. La decisión llega después de un largo debate interno en el que líderes como Damián Zepeda insistieron en que el PAN debía “renovarse o morir”.
“En mi opinión, la ciudadanía rechazó esa alianza. Ojalá lo entendamos y abramos nuestro propio camino, sobre todo para recuperar identidad”, declaró Zepeda en entrevista con Azucena Uresti. Su postura coincidió con una corriente interna que veía en la relación con el tricolor una carga simbólica negativa, asociada con corrupción, falta de rumbo y pérdida de valores.
Romero, al asumir la dirigencia nacional hace casi un año, prometió un cambio estructural. En su discurso de hoy, reiteró que el partido apostará por una “nueva forma de hacer política”, basada en la participación ciudadana, la selección abierta de candidatos y la transparencia en los procesos internos.
El nuevo logo, presentado durante el evento, mantiene el color azul característico, pero elimina los bordes tradicionales y adopta un diseño más minimalista, con las siglas “PAN” estilizadas en una tipografía moderna. La intención, explicó Romero, es proyectar “un partido que mira al futuro sin olvidar sus raíces”.
PAN busca sobrevivir en un nuevo mapa político
La salida formal de la alianza con el PRI también abre la puerta a posibles acercamientos con Movimiento Ciudadano (MC), aunque de momento el PAN evita confirmarlo. “No se trata de buscar nuevos socios, sino de escuchar a los ciudadanos”, aseguró Romero.
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum ironizó sobre esa posibilidad al decir que “parece que los mismos de siempre solo cambian de color”, en referencia a los constantes reacomodos de la oposición.
Romero anunció además que el partido incluirá mecanismos de consulta interna similares a los de Morena. A partir de 2026, las candidaturas a la Presidencia, gubernaturas y alcaldías principales serán definidas por encuestas abiertas o elecciones directas entre militantes y ciudadanos. “Lo importante es que el ciudadano elija, no unos cuantos desde el escritorio”, explicó el líder panista.
A 85 años de su fundación, el PAN enfrenta uno de sus momentos más críticos. Tras perder presencia en el norte del país y ceder terreno a Morena en bastiones históricos como Guanajuato, su reto será volver a conectar con un electorado joven y urbano que percibe a los partidos tradicionales como estructuras obsoletas.
Romero busca contrarrestar esa percepción con un discurso centrado en la honestidad, la transparencia y la defensa de libertades individuales. “Queremos ser un partido que acompañe, no que imponga. Que escuche, no que simule”, afirmó ante cientos de asistentes.
El nuevo rumbo, sin embargo, no convence a todos. Algunos exlegisladores panistas advierten que el relanzamiento podría quedarse en lo estético si no se acompaña de una autocrítica profunda. “El PAN debe revisar qué lo llevó a perder la confianza ciudadana antes de cambiar logos”, dijo un exsenador que pidió anonimato.
Por ahora, la dirigencia blanquiazul confía en que el relanzamiento marque un punto de inflexión antes del proceso electoral de 2027. La nueva imagen comenzará a difundirse en redes sociales y materiales oficiales desde la próxima semana.
También te puede interesar: Suman 76 muertos por lluvias en México; autoridades reportan 39 desaparecidos y 329 caminos cerrados