Morena busca modificar la Constitución para que la consulta de revocación de mandato presidencial se realice el mismo día de las elecciones intermedias de 2027. La propuesta, presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, pretende aplicar el ejercicio ciudadano durante el gobierno de Claudia Sheinbaum y fusionarlo con la jornada federal que renovará la Cámara de Diputados.
Morena retoma una idea que nació con López Obrador
La figura de revocación de mandato fue impulsada originalmente por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador como un mecanismo de participación ciudadana y de rendición de cuentas. En 2022, México vivió por primera vez este proceso, en el cual los ciudadanos decidieron si el mandatario debía continuar en el cargo.
Ahora, con Sheinbaum al frente del Ejecutivo, Morena busca reformar las fracciones VIII y IX del artículo 35 constitucional para que este ejercicio coincida con los comicios intermedios. Según Ramírez Cuéllar, la propuesta tiene dos objetivos: fortalecer el sistema de evaluación ciudadana y reducir los costos operativos del Instituto Nacional Electoral (INE).
“El propósito es evitar el dispendio, el despilfarro, porque si no tendríamos que hacer otra elección alrededor de febrero o marzo del 2028. No tiene sentido convocar tantas veces a las urnas”, explicó el legislador morenista.
El proyecto plantea que la consulta de revocación pueda solicitarse solo una vez, durante los seis meses previos a la conclusión del tercer año del sexenio. La votación sería “libre, directa y secreta”, en una boleta donde se preguntaría: “¿Está usted de acuerdo en que se revoque el mandato de la presidenta de la República, sí o no?”.
Una propuesta que reactiva viejas tensiones políticas
El intento de Morena no es nuevo. Durante el sexenio pasado, el bloque guinda intentó que la revocación de López Obrador coincidiera con la elección federal del 6 de junio de 2021. Sin embargo, la falta de mayoría calificada impidió aprobar la reforma, por lo que el ejercicio se realizó hasta el 10 de abril de 2022.
En esa ocasión, la oposición acusó al gobierno de usar el proceso como herramienta de “ratificación” más que de “revocación”. Aunque el resultado favoreció la continuidad del mandatario, el nivel de participación fue bajo: apenas superó el 17% del padrón electoral, lejos del 40% requerido para hacerlo vinculante.
Esta nueva propuesta revive el debate sobre la conveniencia y los riesgos de realizar la consulta junto con las elecciones intermedias. Los críticos advierten que podría influir en el voto legislativo y generar una ventaja política para el partido en el poder. En contraste, Morena argumenta que el modelo propuesto refuerza la transparencia y promueve una democracia más participativa.
“Es un nuevo sistema de rendición de cuentas. La ciudadanía tendrá la oportunidad de evaluar a su presidenta y decidir si continúa hasta el 1 de octubre del 2030 o si debe concluir antes, en 2027”, señaló Ramírez Cuéllar.
De aprobarse, el INE tendría la tarea de integrar en una sola jornada dos procesos distintos: la renovación de diputados federales y la votación sobre la permanencia presidencial. Esto implicaría una logística compleja, desde la capacitación de funcionarios hasta la distribución de boletas diferenciadas.
El Congreso será el escenario del nuevo pulso político
La iniciativa será presentada formalmente el lunes 10 de noviembre ante la Cámara de Diputados. Morena y sus aliados requieren mayoría calificada para modificar la Constitución, por lo que necesitarán votos de la oposición. Hasta el momento, el PAN y el PRI han manifestado su rechazo a la idea de combinar ambos procesos electorales.
Si la reforma prospera, la consulta de revocación de mandato de Claudia Sheinbaum se realizaría el primer domingo de junio de 2027, junto con las elecciones para renovar la Cámara baja. En caso de que la mayoría decida revocar el mandato, el Congreso tendría que nombrar a una persona interina que concluya el periodo presidencial.
También te puede interesar: Detienen en Tijuana a exagente del CISEN vinculado al Caso Colosio




