Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum instalar una mesa de diálogo para que sus empresas paguen lo que considera un monto “justo” de impuestos. El empresario sostiene que tanto este gobierno como el anterior han dedicado tiempo a atacarlo y calumniarlo en lugar de ofrecer resultados. El reclamo surge en un contexto marcado por un litigio fiscal de más de 74 mil millones de pesos en México y por la reciente fianza de 25 millones de dólares que el magnate pagó en Estados Unidos para evitar ser arrestado por un caso relacionado con la venta de Iusacell a AT&T en 2014.
Sheinbaum acusa a Salinas Pliego de difamarla
El mensaje del empresario, difundido en redes sociales, marca un tono distinto al habitual. A diferencia de sus insultos anteriores contra autoridades —a quienes llegó a llamar “gobiernícolas”—, ahora propuso un “diálogo responsable, serio y transparente” para definir el pago de sus obligaciones fiscales. En sus palabras: “Lo que está en juego no es un pleito entre dos personas, sino la confianza de millones de mexicanos que quieren un país con reglas claras, inversión, empleo y futuro”.
Sheinbaum, sin embargo, reaccionó con dureza durante su conferencia mañanera. La presidenta lo acusó de difamarla “todos los días” desde su televisora y sus redes sociales. También cuestionó públicamente la forma en que adquirió TV Azteca, ADN40 y su relación con el rescate bancario del Fobaproa. “¿Cómo compró la televisora? ¿Cuánto fue beneficiado con el Fobaproa? ¿Quién lo demandó para que regresara el dinero? ¿Cómo tiene ADN40? ¿Cómo adquirió acciones de Mexicana?”, lanzó Sheinbaum, invitando a la ciudadanía a indagar.
El choque entre ambos refleja un pulso abierto entre el poder político y el poder empresarial. Salinas, al insistir en una negociación, intenta trasladar el conflicto del terreno legal al político, mientras Sheinbaum mantiene la narrativa de que se trata de un caso de justicia y rendición de cuentas.
Litigios en México y Estados Unidos
En México, el gobierno federal reclama a Grupo Salinas más de 74 mil millones de pesos por impuestos acumulados en diversos juicios que permanecen bajo revisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Mientras tanto, en Estados Unidos, Bloomberg reveló que Salinas pagó 25 millones de dólares de fianza para evitar la cárcel tras perder un juicio contra AT&T por impuestos derivados de la venta de Iusacell. El fallo lo obliga a depositar 20 millones de dólares adicionales.
Este episodio incrementa la presión sobre el empresario, que busca reposicionarse con un discurso de defensa de la inversión y la certidumbre jurídica. Su apuesta es convertir un problema de impuestos en un debate político de confianza y reglas claras. Sin embargo, la tensión con el gobierno federal parece lejos de resolverse, sobre todo porque Sheinbaum dejó claro que no cederá frente a lo que considera ataques y evasión.
También te puede interesar: Senado convoca audiencias exprés sobre reforma a la Ley de Amparo entre críticas de simulación