Durante su cumpleaños número 70, celebrado en la Arena Ciudad de México, el empresario Ricardo Salinas Pliego anunció públicamente su disposición a liquidar la deuda fiscal de Grupo Salinas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un plazo máximo de diez días. El magnate aseguró haber enviado cartas tanto al gobierno federal como a la presidenta Claudia Sheinbaum para definir el monto exacto del adeudo y “cerrar esta pesadilla”.
Salinas dice estar “cansado de tanto litigio” y pide definir el monto
“En Grupo Salinas estamos cansados de tanto litigio, queremos terminar esta pesadilla. Que nos digan cuánto hay que pagar para poder liquidarlo en menos de diez días”, expresó el empresario ante cientos de asistentes. Salinas Pliego sostuvo que no busca privilegios, sino claridad en las cifras y una resolución definitiva al conflicto tributario que mantiene con el fisco desde hace más de una década.
El dueño de TV Azteca y Elektra explicó que el grupo empresarial ya entregó una serie de documentos al SAT, a la Presidencia de la República y a la mandataria Sheinbaum, solicitando la actualización y confirmación oficial del monto adeudado. “Yo le quiero decir al gobierno de México que estamos dispuestos a pagar únicamente lo que es correcto”, subrayó, insistiendo en que su compromiso es con la estabilidad y el desarrollo económico del país.
Durante su discurso, el empresario enfatizó que el adeudo representa para el gobierno “apenas dos días de gasto”, pero para su grupo “es muchísimo dinero”. Aseguró que el pago sería un sacrificio grande, “porque nosotros sí nos rompemos la madre para ganar y trabajar sirviendo a los clientes”.
Carta dirigida a Sheinbaum revela propuesta de pago por 7,600 millones de pesos
Horas después de su declaración, Grupo Salinas publicó en redes sociales una carta fechada el 14 de octubre de 2024, dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum. En el documento, el empresario manifiesta su disposición a cubrir 7,600 millones de pesos, cantidad que —según su versión— corresponde al adeudo actualizado derivado de resoluciones fiscales acumuladas desde 2006.
Salinas Pliego también recordó que en octubre de 2022 realizó un primer pago de 2,700 millones de pesos, como parte de un acuerdo alcanzado con el anterior gobierno federal. En la misiva, el empresario insiste en que su grupo no busca confrontación, sino una salida definitiva que permita a las empresas “seguir generando empleo, innovación y riqueza para el país”.
Entre los negocios y la política: el tono desafiante de Salinas Pliego
El discurso del empresario también revivió las especulaciones sobre su posible interés en contender por la Presidencia de la República. El pasado 19 de octubre, durante un evento privado, Salinas Pliego lanzó comentarios de corte político con un tono confrontativo, similar al del presidente argentino Javier Milei. “Pienso que es momento de entrar en una nueva etapa, otro reto, y ¿por qué no? Sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre”, se le escucha decir en un video que circula en redes sociales, mientras la multitud corea “¡Presidente, presidente!”.
Aunque el empresario no ha confirmado una aspiración formal, su reciente discurso público refuerza la imagen de un actor político emergente con un estilo populista y provocador, que busca colocarse como voz crítica frente al actual gobierno.
Presión mediática y negociación abierta con el SAT
La postura de Salinas Pliego llega en un momento clave, cuando el SAT mantiene litigios fiscales en curso contra empresas de Grupo Salinas que, según las autoridades, superan los 30 mil millones de pesos. El empresario ha negado esa cifra y afirma que los montos reclamados son excesivos o improcedentes.
El anuncio de que desea pagar “en menos de diez días” representa, por ahora, más una declaración política que un acuerdo formal, pues el SAT no ha emitido respuesta pública sobre la propuesta. Sin embargo, fuentes cercanas al organismo indicaron que cualquier resolución deberá seguir los procedimientos legales correspondientes antes de aceptarse.
Mientras tanto, el mensaje del empresario parece buscar tanto la presión mediática como la conciliación con la nueva administración. En sus propias palabras: “Yo quiero pensar que el gobierno también tiene cosas más importantes que andar persiguiendo a un empresario que trabaja todos los días para sacar adelante a sus empleados”.
También te puede interesar: INE confirma intento de hackeo durante proceso electoral 2024




