más

    Se hunde ‘La Marigalante’ en Puerto Vallarta, símbolo histórico y turístico de tres décadas

    La emblemática embarcación La Marigalante, réplica de la nao Santa María utilizada por Cristóbal Colón en 1492, se hundió este viernes frente a las costas de Puerto Vallarta, Jalisco. Autoridades de Protección Civil municipal informaron que una falla en el sistema de achique permitió la entrada de agua al cuarto de máquinas.

    Tripulación rescatada y condiciones del siniestro

    El percance ocurrió mientras la nave regresaba al puerto para reparaciones. La tripulación, compuesta únicamente por trabajadores de la empresa operadora, fue evacuada con éxito gracias a la rápida intervención de Protección Civil, la Secretaría de Marina y voluntarios locales. No se reportaron víctimas ni personas lesionadas.

    Las primeras investigaciones indican que un fallo en las bombas de achique, encargadas de desalojar el agua acumulada en la parte baja del barco, originó el ingreso de agua. A pesar de los esfuerzos de la tripulación por controlar la situación, las condiciones del mar y el fuerte oleaje impidieron maniobras efectivas, lo que provocó el hundimiento frente a la bahía.

    Construcción y legado histórico de La Marigalante

    La Marigalante fue construida entre 1980 y 1987 por artesanos y carpinteros navales mexicanos. Se diseñó como réplica exacta de la Nao Santa María, una de las tres carabelas de Cristóbal Colón. La nave, de aproximadamente 55 metros de eslora y 700 toneladas, se convirtió en un símbolo distintivo de Puerto Vallarta y en una de sus principales atracciones turísticas.

    Desde su botadura en 1992, con motivo del V Centenario del Descubrimiento de América, la embarcación ofreció espectáculos nocturnos, cenas temáticas y representaciones históricas que atraían a visitantes nacionales y extranjeros. Durante más de tres décadas, formó parte del paisaje cotidiano de la bahía y podía observarse desde el malecón.

    Impacto cultural y futuro de la réplica

    El hundimiento de La Marigalante deja un vacío en la oferta turística y cultural de Puerto Vallarta. Autoridades marítimas y la empresa propietaria evalúan la posibilidad de reflotar la nave, aunque hasta ahora no se ha confirmado si estas maniobras serán viables.

    La empresa operadora expresó su agradecimiento a las instituciones que participaron en el rescate y aseguró que mantendrá vivo el legado histórico de la embarcación. Una nave hermana se integrará próximamente para continuar ofreciendo experiencias recreativas y educativas a los visitantes.

    Con su pérdida, La Marigalante se despide del lugar que la acogió durante más de treinta años, dejando un recuerdo imborrable en la memoria de habitantes y turistas que disfrutaron de sus cubiertas y espectáculos.

    También te puede interesar: Tragedia por lluvias: 23 muertos y ocho desaparecidos en cuatro estados del país

    Artículos relacionados