El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, desestimó este martes 22 de julio de 2025 las filtraciones del colectivo Guacamaya Leaks relacionadas con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado como presunto operador de “La Barredora”, una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante la conferencia del gabinete de seguridad, Trevilla afirmó que los documentos difundidos por el grupo hacktivista “no son información oficial” y que los datos sobre Bermúdez están en manos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) y, de ser necesario, de la Fiscalía General de la República (FGR).
El general explicó que la información filtrada, que incluye reportes de inteligencia desde 2019 sobre los presuntos vínculos de Bermúdez con estructuras criminales, proviene de fuentes no verificadas, como recortes periodísticos y testimonios de detenidos.
Según Trevilla, estos datos deben pasar por un proceso de validación antes de ser considerados oficiales y compartidos con las fiscalías.
“Son muchas fuentes, es información bruta. Solo cuando es comprobada se puede compartir”, aclaró.
En respuesta a preguntas sobre si el expresidente Andrés Manuel López Obrador o el entonces gobernador Adán Augusto López conocían las supuestas actividades ilícitas de Bermúdez, Trevilla fue categórico: “No se puede informar algo que no está comprobado”.
También se refirió a la salida de Bermúdez del país el 26 de enero de 2025, confirmada por el Gabinete de Seguridad el 16 de julio, y señaló que Interpol emitió una notificación roja para su localización, en colaboración con agencias internacionales.
La periodista Dalila Escobar cuestionó los métodos de análisis y posibles alertas previas, pero Trevilla indicó que esas respuestas corresponden a la fiscalía, ausente en la conferencia. La Sedena reiteró su compromiso con la transparencia en el manejo de la investigación, mientras las autoridades continúan trabajando para esclarecer el caso.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum respalda investigación del Congreso sobre presunto cártel inmobiliario en la Ciudad de México