más

    Señalan errores en la lista de candidatos a jueces del Poder Judicial del Comité de Evaluación del Senado

    El Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) tiene una semana para corregir los errores detectados en la lista preliminar de aspirantes a cargos en el Poder Judicial. Tras la publicación del listado, salieron a la luz fallos graves como registros duplicados y nombres falsos, lo que generó críticas y dudas sobre la idoneidad del proceso.

    Lista preliminar con inconsistencias

    El pasado sábado 7 de diciembre, el CEPL compartió un listado actualizado con 10,959 aspirantes aceptados, tras descartar 687 solicitudes que no cumplían con los requisitos. Sin embargo, varios registros erróneos y duplicados pasaron la revisión inicial, evidenciando fallos en el proceso de depuración.

    Entre los errores más notables están nombres como “pruebas pruebas pruebas”, “jorge1 jorge1 jorge1” y “jorge3 jorge3 jorge3”, los cuales no deberían haber sido admitidos. Además, se encontraron registros duplicados, como los de Chimal Acevedo Mónica Beatriz, Rojas Olvera Margarita Darlene, Sosa Cerda Lucio Heriberto, entre otros.

    Reacciones y críticas desde el ámbito jurídico

    Los errores fueron rápidamente expuestos en redes sociales por abogados, miembros del Poder Judicial y comunicadores, quienes criticaron la calidad del trabajo del Comité.

    • Luis Tapia, abogado, señaló con ironía: «Gracias por tanto Comité de Evaluación del Poder Legislativo».
    • Francisco Burgoa, profesor de Derecho Constitucional, calificó los fallos como inaceptables: «Es imperdonable que el Comité incurra en errores tan burdos. ¿Cuántos nombres en la lista son de personas reales y cumplen con los requisitos? Esto genera incertidumbre y demuestra incompetencia».

    Estas críticas reflejan la preocupación por la transparencia y seriedad del proceso, especialmente en un ámbito tan importante como el Poder Judicial.

    Próximos pasos y rectificaciones del CEPL

    Ante las críticas, el CEPL deberá corregir las inconsistencias en la lista preliminar y publicar un listado definitivo el próximo 15 de diciembre, como lo establece la convocatoria. Este nuevo listado incluirá a los aspirantes que cumplan con los requisitos legales, constitucionales y de elegibilidad para avanzar a la siguiente etapa.

    El Comité emitió un comunicado señalando que, en la siguiente fase, se evaluará la idoneidad de los aspirantes, seleccionando a los mejores perfiles para los cargos disponibles.

    Cargos a ocupar en el Poder Judicial

    El proceso contempla la selección de 881 cargos en diversas instituciones del Poder Judicial:

    • 9 cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    • 5 en el Tribunal de Disciplina Judicial.
    • 2 en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
    • El resto se asignará a nivel estatal, según el mapa de distritos y circuitos establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Un proceso bajo escrutinio

    El CEPL enfrenta una semana clave para reparar su credibilidad y garantizar un proceso justo y transparente. Los errores detectados en esta etapa preliminar han encendido alarmas sobre la seriedad del proceso y subrayan la necesidad de supervisión rigurosa en una selección que definirá la estructura del Poder Judicial en México.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum reitera cooperación sin subordinación con Estados Unidos

    Artículos relacionados