La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este miércoles que México no comprometerá su soberanía en la coordinación con Estados Unidos para atender temas de seguridad y combatir a los cárteles de la droga. Durante su conferencia matutina, la mandataria presentó su sección ‘Detector de mentiras’ y respondió a cuestionamientos de los reporteros sobre la colaboración con agencias estadounidenses, especialmente la DEA, descartando cualquier acuerdo que implique subordinación o intervención directa en territorio mexicano.
Sheinbaum explicó que los acuerdos de seguridad se basan en principios de respeto mutuo y coordinación, y que no se permitirá que fuerzas extranjeras operen de manera autónoma en México.
«Jamás vamos a poner en riesgo nuestra soberanía. Nunca permitiríamos que el Ejército norteamericano o alguna otra institución de Estados Unidos pise territorio mexicano», subrayó. La mandataria también desmintió informaciones sobre supuestos acuerdos como el ‘Operativo Portero’, calificándolas como infundadas y sin fundamento.
Durante la conferencia, la presidenta destacó que cualquier colaboración con agencias de Estados Unidos debe formalizarse a través de canales oficiales y respetando la legislación mexicana, con total transparencia y supervisión. Esto refleja un cambio respecto a administraciones anteriores, buscando equilibrar la cooperación internacional con la defensa de la autonomía nacional.
Colaboración sin comprometer la soberanía
El acuerdo de seguridad que se negocia actualmente tiene como objetivo reforzar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales, pero siempre bajo el principio de respeto a la soberanía y sin subordinación de México. Sheinbaum reiteró que el acuerdo aún está en revisión y no ha sido firmado, garantizando que cualquier operación se realizará dentro de los límites de la ley mexicana.
La presidenta enfatizó que la postura de su gobierno es clara: se busca mantener relaciones de cooperación equilibradas con Estados Unidos, donde ambas naciones trabajen juntas sin que México pierda control sobre sus decisiones internas en materia de seguridad. Este enfoque ha sido bien recibido por sectores políticos y sociales, que consideran que protege la autonomía nacional mientras se fortalece la colaboración internacional.
Sheinbaum también recordó que la cooperación en seguridad no debe generar tensiones ni violar los principios de soberanía, asegurando que se mantendrá la vigilancia sobre cualquier acción de agencias extranjeras en territorio mexicano.
La presidenta concluyó que el objetivo de su administración es proteger a la ciudadanía, garantizar la ley y el orden, y mantener la independencia del país ante cualquier acuerdo internacional.
También te puede interesar: FGR investigará falla en el Tren Maya y descartan hackeo o error humano en Yucatán




