más

    Sheinbaum ‘blinda’ la soberanía de México: Las 2 reformas que enviará al Congreso

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó dos reformas constitucionales con el objetivo de proteger la soberanía del país ante el injerencismo o intervenciones extranjeras. Estas reformas, que modificarán los artículos 39 y 40 de la Constitución, buscan asegurar la integridad de México frente a amenazas externas.

    La presidenta firmó la iniciativa junto a la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, y la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez. En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que estas reformas fueron impulsadas tras la reciente designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos. La mandataria subrayó que, aunque México colabora con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, la soberanía del país no está en discusión.

    «Nosotros no negociamos la soberanía, esta no puede ser una oportunidad de UE para invadirla. Nunca injerencismo ni invasión», afirmó Sheinbaum.

    Detalles de las reformas sobre soberanía

    Las reformas propuestas buscan realizar modificaciones clave en los artículos 39 y 40 constitucionales. Los puntos principales incluyen:

    1. Prohibición de intervenciones extranjeras : El pueblo de México rechaza cualquier tipo de intervención o acto que amenace la soberanía nacional, como golpes de Estado, injerencia en elecciones o violación del territorio mexicano.
    2. Limitación a intervenciones en investigaciones : No se permitirá intervención extranjera en investigaciones o persecuciones sin la autorización expresa del Estado Mexicano, respetando siempre las leyes nacionales.
    3. Control del tráfico de armas : Se impondrán penas severas a quienes participen en actividades ilícitas relacionadas con la fabricación, distribución o tráfico de armas hacia México. También se contemplará la prisión preventiva oficiosa para los involucrados.

    Reacciones ante las intenciones de Trump

    Sobre las declaraciones de Donald Trump respecto a los cárteles mexicanos, Sheinbaum hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para empezar a controlar la situación en su propio país. «Empiecen por su país. Nosotros vamos a coordinarnos, pero nunca subordinación ni injerencismo, solo coordinación», expresó la mandataria.
    La presidenta cuestionó al gobierno de Estados Unidos sobre su responsabilidad en el tráfico de armas hacia México y la presencia de cárteles en su territorio. «¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? Nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país, pero ¿cómo es que llega?», insistió Sheinbaum.

    También te puede interesar: Gobierno de Quintana Roo mantiene demanda penal contra Aguakan

    Artículos relacionados