La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita oficial a México el próximo 7 de noviembre. El encuentro marcará la primera reunión bilateral entre ambos mandatarios y estará centrado en el fortalecimiento de la cooperación cultural, económica y diplomática entre ambas naciones.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que uno de los principales temas de la agenda será la repatriación del códice Borgia y otro manuscrito prehispánico resguardados actualmente en Francia. “Nos interesa mucho que esos códices lleguen a México, ese es nuestro principal interés”, declaró la mandataria.
Códices prehispánicos y cooperación cultural, al centro del encuentro
El códice Borgia es considerado uno de los manuscritos más valiosos del periodo prehispánico por su contenido ritual y astronómico. Su recuperación ha sido solicitada por comunidades indígenas del Mezquital, que lo consideran un símbolo fundamental para la preservación de la memoria histórica y espiritual del pueblo mexica. Sheinbaum afirmó que “estos documentos son parte esencial del patrimonio nacional y su regreso fortalecerá la identidad cultural del país”.
La visita de Macron, inicialmente prevista para septiembre, se enmarca en las celebraciones por los 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia. Según la presidencia mexicana, el encuentro incluirá actividades protocolares y una conferencia conjunta en Palacio Nacional, aunque la agenda definitiva aún se encuentra en definición.
Sheinbaum precisó que el mandatario francés llegará acompañado de una delegación empresarial interesada en ampliar los vínculos comerciales y de inversión. “Obviamente viene con empresarios y a tener un encuentro también con empresarios mexicanos”, puntualizó, al tiempo que reiteró que el énfasis del Gobierno mexicano estará en la cooperación cultural y el patrimonio histórico.
Macron buscará estrechar la relación económica y tecnológica
Fuentes diplomáticas francesas confirmaron que, además de los temas culturales, se abordarán proyectos bilaterales en energía limpia, movilidad urbana y educación científica. La Embajada de Francia en México señaló que el país europeo ve a México como un socio estratégico en América Latina para la transición energética y la innovación tecnológica.
Esta visita también servirá para dar continuidad a los acuerdos firmados durante el Foro Económico Francia-América Latina, celebrado en París el año pasado, donde se discutió la posibilidad de ampliar la participación de empresas francesas en infraestructura sostenible, transporte público y proyectos culturales en territorio mexicano.
El Gobierno de Sheinbaum prevé que la visita de Macron refuerce la cooperación diplomática y consolide el papel de México como socio prioritario en el eje franco-latinoamericano. La presidenta aseguró que “la relación con Francia siempre ha sido respetuosa y de colaboración, pero ahora queremos que también sea un vínculo más cercano en lo cultural y lo económico”.
El encuentro del 7 de noviembre será breve, pero simbólico. Representará el primer contacto directo entre ambos líderes desde el inicio del gobierno de Sheinbaum y un gesto político de reconocimiento mutuo en un año clave para las relaciones bilaterales.
También te puede interesar: Chiapas aprueba ley que garantiza aborto legal a niñas víctimas de violación


