La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó hoy el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, una iniciativa que busca transformar la infraestructura energética del país para enfrentar los desafíos del crecimiento y la demanda contemporánea. Durante la conferencia en Palacio Nacional, la mandataria destacó que “este plan revolucionará la forma en que se produce, distribuye y consume energía, apostando por la modernización y la integración de fuentes renovables”.
La propuesta contempla importantes inversiones públicas y privadas, el fortalecimiento de la red de transmisión y la incorporación de tecnologías de última generación, lo que permitirá garantizar un suministro estable y seguro a lo largo y ancho de México. La estrategia también incluye programas de capacitación para técnicos y profesionales, impulsando la generación de empleo y el desarrollo regional en áreas tradicionalmente rezagadas en materia de infraestructura.
Optimización de la distribución y minimización de pérdidas
La vulnerabilidad del sistema eléctrico nacional se hizo evidente durante crisis energéticas anteriores y ante el creciente consumo impulsado por el desarrollo industrial y urbano. La administración de Sheinbaum ha venido impulsando reformas en el sector energético desde el inicio de su mandato, enfocándose en diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Este plan responde a la necesidad de modernizar instalaciones obsoletas, optimizar la distribución y minimizar pérdidas en la transmisión de energía. La iniciativa establece objetivos claros: incrementar la capacidad de generación mediante energías limpias, mejorar la resiliencia ante eventos extremos y promover la sustentabilidad en el largo plazo, asegurando que el sistema eléctrico sea competitivo y responda a las demandas de un México en transformación.
Impacto en la economía y sostenibilidad
El ambicioso proyecto tendrá un impacto positivo en la economía y el medio ambiente. Según informes de Reuters y BBC, la inversión en infraestructura energética no solo modernizará el sistema eléctrico, sino que también generará un efecto multiplicador en la creación de empleo y en el desarrollo de nuevas industrias tecnológicas.
La presidenta subrayó que “la expansión y fortalecimiento del sistema eléctrico es clave para impulsar el crecimiento económico y proteger nuestro entorno, al fomentar el uso de energías renovables y reducir las emisiones contaminantes”. Con la colaboración de gobiernos estatales y el sector privado, se prevé que la iniciativa permita optimizar recursos, aumentar la competitividad internacional de México y posicionar al país como líder en sostenibilidad energética.
Además, la modernización del sistema contribuirá a la seguridad energética y al bienestar social, reduciendo los costos operativos y facilitando el acceso a energía de calidad para comunidades rurales y urbanas.
El plan se enmarca en una estrategia integral de transformación del sector energético, que busca equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente. La administración de Sheinbaum se compromete a supervisar de cerca la implementación de cada etapa del proyecto, garantizando transparencia y eficiencia en el uso de recursos.
Con este ambicioso plan, México se prepara para afrontar los retos del futuro, asegurando una infraestructura eléctrica robusta, sostenible y preparada para responder a las necesidades de una sociedad en constante evolución.
También te puede interesar: Trump retira a EE. UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU




