La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas en México, con la implementación de una CURP con fotografía y huellas dactilares. Estas medidas buscan hacer frente a la crisis de desapariciones en el país, donde más de 124,000 personas siguen sin ser localizadas.
El Gobierno de México propone la creación de una Plataforma Única de Identidad, basada en la Clave Única de Registro de Población (CURP). Esta nueva CURP incluirá información como nombre, fecha y lugar de nacimiento, género, nacionalidad, fotografía y huellas dactilares.
Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, explicó que esta medida permitirá a las autoridades intercambiar información en tiempo real cuando se reporten desapariciones. «Todas las personas en México, desde su nacimiento, tendrán esta identidad», afirmó.
La iniciativa surge luego del hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde colectivos de búsqueda encontraron evidencias de un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Un sistema integral de alerta y búsqueda
De aprobarse las reformas, también se creará una Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas. Esta base permitirá que las denuncias se atiendan de inmediato, sin necesidad de esperar 72 horas. Además, generará alertas en tiempo real para fiscalías y otras autoridades.
Otro elemento clave es la creación del Banco Nacional de Datos Forenses, que se vinculará con la Plataforma Única de Identidad. Este banco contendrá información sobre personas fallecidas no identificadas, registros de tortura, fosas comunes y clandestinas, y otros datos relevantes para la búsqueda.
Las fiscalías locales también recibirán apoyo, con unidades especializadas en investigación, búsqueda inmediata y atención a víctimas. Por su parte, la Comisión Nacional de Búsqueda contará con más recursos y tecnología para fortalecer su labor.
Estas reformas buscan mejorar la coordinación entre autoridades y proporcionar herramientas más efectivas para localizar a las personas desaparecidas en el país.
También te puede interesar: Musk se queda atrás: BYD revoluciona el mercado y supera a Tesla




