La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Tapachula, Chiapas, para presentar avances de su Primer Informe de Gobierno. Destacó la inversión de 45 mil 939 millones de pesos en apoyos sociales y reafirmó su lealtad al Movimiento de la Cuarta Transformación, resaltando programas de pensiones, becas y proyectos estratégicos como el Tren Interoceánico y Puerto Chiapas. La mandataria enfatizó que el fortalecimiento del estado depende de la coordinación entre gobierno y ciudadanía.
Claudia Sheinbaum arribó este viernes a Tapachula como parte de su gira de rendición de cuentas tras su Primer Informe de Gobierno. Durante su visita, presentó ante funcionarios federales y estatales los programas y acciones implementadas en Chiapas desde que asumió la presidencia.
Entre los programas destacados, mencionó que 430 mil 749 adultos mayores de 65 años reciben la Pensión del Bienestar, mientras que 388 mil estudiantes de educación básica cuentan con beca federal. Subrayó que la inversión en apoyos sociales en la entidad asciende a 45 mil 939 millones de pesos.
Además, explicó que la Secretaría de Marina licita actualmente dos Polos de Desarrollo para Bienestar en Tapachula. Estos proyectos, junto con el Tren Interoceánico, la Línea de la Transformación y Puerto Chiapas, se proyectan como un motor de crecimiento regional y nacional para los próximos años. La presidenta afirmó que estas iniciativas buscan fortalecer la infraestructura y generar oportunidades económicas sostenibles.
Proyectos estratégicos y vínculo con la 4T
Sheinbaum Pardo aprovechó el cierre del evento para enfatizar su pertenencia al Movimiento de la Cuarta Transformación, ante comentarios sobre posibles distanciamientos en Morena. “Nunca vamos a olvidar que somos parte de este gran movimiento de Transformación”, expresó. Reafirmó que su administración no se desvinculará del pueblo y que mantiene el compromiso de transparencia y respeto a los principios de honestidad.
La mandataria enfatizó que la fortaleza de México proviene de su pueblo, su historia y la unidad entre gobierno y ciudadanía. “Si México es fuerte, es por su pueblo. Desde aquí les digo que no olvidamos nuestros principios: nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Chiapas ni al pueblo de México”, concluyó.
Durante la visita, se observó la presencia del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y de integrantes del gabinete federal, quienes participaron en la presentación de los avances en infraestructura, educación y programas sociales. La presidenta también resaltó la importancia de mantener una relación cercana con la población, elemento clave para consolidar la transformación que promueve su administración.
También te puede interesar: Sube a 27 el número de fallecidos por la explosión de camión de gas en Iztapalapa