más

    Sheinbaum sobre detención de la hermana de Xóchitl Gálvez: «Quien comete un delito debe ser sancionado»

    El lunes 17 de marzo, durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la detención de Jaqueline Malinali Gálvez, hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez. Tras recibir la pregunta, Sheinbaum respondió con firmeza, dejando claro su posicionamiento sobre la justicia en el país. Malinali Gálvez, quien fue sentenciada a 89 años de prisión, fue vinculada a la organización criminal “Los Tolmex” y enfrentó varios cargos graves, entre ellos secuestro y delincuencia organizada.

    Claudia Sheinbaum subrayó que cualquier persona implicada en delitos debe rendir cuentas ante la justicia. Afirmó que no importa el perfil político de los involucrados, la ley debe ser imparcial y rigurosa. La presidenta destacó que es fundamental que quienes cometen actos ilícitos enfrenten las consecuencias de sus acciones. En sus propias palabras: “Quien comete un delito tiene que rendir cuentas y ser sancionado. Hasta ahí”.

    Los delitos de Jaqueline Malinali Gálvez

    El 15 de marzo de 2025, Jaqueline Malinali Gálvez fue sentenciada por un tribunal federal a 89 años de prisión. Fue hallada culpable de pertenecer a “Los Tolmex”, una banda criminal dedicada al secuestro. Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) demostraron su implicación en varios secuestros ocurridos entre 2012 y 2013. Entre las víctimas se encuentran Marcela Patricia Flores Domínguez y su chofer Rodolfo Morales Hernández, quienes fueron secuestrados en el Estado de México. Gálvez Ruiz usó el nombre de su hermana Xóchitl Gálvez para atraer a las víctimas, engañándolas con la promesa de una cita con la entonces diputada panista.

    Defensa de Xóchitl Gálvez

    Xóchitl Gálvez ha defendido a su hermana, afirmando que la relación de Malinali con uno de los miembros de la banda era sentimental, no criminal. A pesar de ello, ha manifestado que respetará la decisión judicial y no usará su cargo para buscar impunidad para su hermana. La excandidata presidencial también insistió en que el sistema de justicia debe ser respetado y que cada quien debe asumir las consecuencias de sus actos.

    Un caso polémico que divide a la opinión pública

    El caso de Jaqueline Malinali Gálvez ha generado gran controversia en la sociedad mexicana. La relación familiar entre la acusada y una figura política de alto perfil ha provocado debates sobre la imparcialidad del proceso judicial. A pesar de que Malinali confesó haber utilizado el nombre de su hermana para cometer los delitos, su defensa insiste en que esto no implica una participación directa en las actividades criminales. Mientras tanto, la apelación de su sentencia sigue su curso en el tribunal, y se espera que el caso continúe generando discusiones sobre la justicia en México.

    También te puede interesar : «Los Tolmex», grupo delictivo al que pertenecía Jaqueline Gálvez, hermana de Xóchitl Gálvez, condenada a 89 años de prisión

    Artículos relacionados