más

    Suman 76 muertos por lluvias en México; autoridades reportan 39 desaparecidos y 329 caminos cerrados

    El gobierno de México confirmó este sábado que las lluvias e inundaciones registradas la última semana dejaron 76 personas muertas y 39 desaparecidas en cinco estados del país. Las entidades más afectadas son Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde se concentran la mayoría de las víctimas.

    De acuerdo con el informe oficial, Veracruz encabeza la lista con 34 fallecimientos, seguido de Hidalgo con 22, Puebla con 19, y Querétaro con una víctima. San Luis Potosí no reporta decesos, aunque varias comunidades siguen incomunicadas por el colapso de carreteras y deslaves.

    El balance se actualizó a través del micrositio lanzado por el gobierno federal para concentrar los reportes de emergencia, que incluye datos sobre rescates, apoyos directos y la rehabilitación de servicios básicos. Según el documento, aún permanecen cerrados 329 caminos en distintos puntos del país, y continúan las labores de búsqueda para localizar a personas desaparecidas.

    Operativos militares y civiles mantienen rescates en Veracruz, Puebla e Hidalgo

    El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que 8 mil 389 elementos del Ejército permanecen desplegados bajo el Plan DN-III-E, con 21 helicópteros realizando puentes aéreos para el traslado de víveres y la evacuación de habitantes en zonas anegadas.

    “Entre el 9 y el 16 de octubre se evacuaron 346 personas y se distribuyeron 122 mil despensas, 230 mil litros de agua embotellada y 75 mil 751 raciones calientes”, detalló el funcionario. Añadió que con las bases logísticas establecidas en Hidalgo “ya se ha abastecido a 64 de las 84 comunidades prioritarias” que fueron afectadas por los desbordamientos.

    El secretario explicó que las operaciones continuarán durante los próximos días debido al deterioro de carreteras y puentes. Algunas regiones de la Sierra Norte poblana y del norte veracruzano siguen recibiendo apoyo exclusivamente por vía aérea.

    Marina y gobiernos estatales refuerzan la limpieza y el abastecimiento

    Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, informó que su dependencia mantiene desplegados 4 mil 519 elementos en cuatro estados, con el apoyo de ocho aviones, 20 helicópteros, cinco buques y 19 embarcaciones.

    “En Poza Rica trabajan más de 3 mil 500 elementos con 190 máquinas en labores de limpieza, con un avance del 61 por ciento”, indicó Morales Ángeles. En los municipios de Álamo y Tihuatlán, los avances superan el 70 por ciento gracias al uso de maquinaria pesada y cuadrillas mixtas de rescate.

    En tanto, el gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, envió 15 toneladas de ayuda humanitaria a Hidalgo, incluyendo alimentos no perecederos, cobijas y artículos de higiene. “La solidaridad entre estados es clave para enfrentar una emergencia de esta magnitud”, expresó Gómez en un mensaje difundido en redes sociales.

    Autoridades prevén restablecer caminos y servicios esenciales en los próximos días

    Las autoridades federales y estatales aseguraron que se trabaja de manera coordinada para recuperar la comunicación terrestre con las localidades afectadas, y estiman que en los próximos días se podrá restablecer el paso en la mayoría de los caminos cerrados.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las lluvias continuarán en la región del Golfo, por lo que pidió extremar precauciones ante posibles deslaves, crecidas de ríos y corrientes de agua. En algunos municipios, como Zacualpan de las Manzanas (Puebla) y Atlapexco (Hidalgo), los niveles del agua aún impiden el retorno total de las familias evacuadas.

    A pesar de la magnitud del desastre, el gobierno federal aseguró que las operaciones humanitarias avanzan con rapidez. “El despliegue interinstitucional está activo y coordinado. La prioridad sigue siendo proteger vidas y restablecer la normalidad lo antes posible”, señaló la Secretaría de Gobernación en su último reporte.

    La administración de Claudia Sheinbaum reiteró que continuará la entrega de apoyos directos a damnificados, mientras la Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene en alerta a los equipos de emergencia ante la posibilidad de nuevos frentes fríos en el centro y oriente del país.

    También te puede interesar: Despliegue militar en Tabasco, Zacatecas: Fiscalía pide calma ante operativo sorpresa

    Artículos relacionados