Tammy Parra, la influencer mexicana con 5.8 millones de seguidores en Instagram y 15 millones en TikTok, transformó su fama en acción real al liderar una colecta masiva para las víctimas de las inundaciones en Veracruz, que afectaron 55 municipios, dañaron 16 mil viviendas y causaron 32 muertes en octubre de 2025. Tras entregar toneladas de ayuda en persona y enfrentar el dolor de no alcanzar a todos, Tammy Parra lanzó un GoFundMe para reconstruir hogares con materiales como bloques, láminas y cemento, asegurando transparencia total. «No quiero dinero ajeno, solo que la ayuda llegue donde debe», declaró en sus historias, marcando un giro de la empatía viral a la solidaridad tangible.
La iniciativa de Tammy Parra responde a una tragedia que dejó miles sin hogar: lluvias torrenciales bloquearon carreteras y sumergieron comunidades enteras. Mientras la burocracia oficial tardaba, Tammy organizó desde sus redes: alimentos, ropa, higiene y medicinas fluyeron gracias a su comunidad.
«Fue muy doloroso ver que no llegamos ni a la mitad de la fila. Tuve que decirles que ya no teníamos nada más», confesó en un clip emotivo que superó el millón de vistas.
De la colecta al cemento
Tammy Parra no se detuvo en la emergencia inmediata. Reconociendo que las familias necesitan más que despensas temporales, pivoteó hacia la reconstrucción. Su GoFundMe, lanzado el 1 de noviembre, apunta a comprar materiales de construcción directamente: bloques para muros, láminas para techos y cemento para pisos sólidos. «La meta es levantar casas, no solo corazones», expresó en un live con 200.000 espectadores, donde detalló que su equipo coordina entregas sin intermediarios.
Datos de Protección Civil Veracruz confirman la urgencia: 14 desaparecidos y decenas de miles en albergues temporales, con daños estimados en 2.500 millones de pesos. Tammy Parra, al viajar con su equipo a zonas como Xalapa y Veracruz Puerto, documentó el caos: niños descalzos en lodo, madres abrazando lo poco salvado.
«La ayuda oficial es lenta; la empatía organiza», reflexionó, citando retrasos en fondos federales reportados por El Universal.
Organizaciones como la Cruz Roja Veracruz aplaudieron: «Influencers como Tammy Parra movilizan donde el gobierno flaquea», declaró su directora regional en un tuit que acumuló 5.000 likes. La campaña ya recolecta 500.000 pesos en 48 horas, con donaciones globales impulsadas por su audiencia latina en EE. UU. y Europa.
Empatía viral
Más allá de los números, Tammy Parra humaniza la crisis: sus reels muestran entregas mano a mano, abrazos a mujeres y juegos con niños, convirtiendo likes en cambio real.
«Cuando la ayuda no llega, la empatía se organiza», es su frase cierre, resonando en TikTok con 2 millones de vistas.
Expertos en redes, citados por Forbes México, ven en ella un modelo: «Transforma influencia en impacto social, elevando la filantropía digital».
El GoFundMe asegura transparencia: «Dinero directo a materiales, no pasa por mis manos», reitera Tammy Parra, evitando escándalos como los de influencers previos. Con metas de 5 millones de pesos, el fondo prioriza comunidades indígenas en la Huasteca, donde daños son severos. «De la ayuda inmediata a la reconstrucción», enfatiza, alineado con reportes de la ONU sobre vulnerabilidad climática en Veracruz.
En un México de desastres frecuentes –Veracruz suma 10 tormentas en 2025–, Tammy Parra no solo reconstruye casas; reconstruye esperanza. Su comunidad responde: «Gracias por no quedarte mirando», comenta un seguidor con 10.000 likes. El enlace para donar está en su perfil; Veracruz, de pie, lo agradece.
También te puede interesar: Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025 por su aporte a la literatura en español




