más

    Tormentas en México dejan 42 muertos y 27 desaparecidos; miles de damnificados en cinco estados

    Las fuertes lluvias que azotan México desde la semana pasada han provocado la muerte de 42 personas y la desaparición de 27 más. Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz concentran la mayoría de víctimas, mientras miles de ciudadanos enfrentan daños en viviendas, escuelas, hospitales y carreteras. Autoridades federales y estatales han desplegado a más de 3 mil elementos para auxilio y rescate.

    Fallecidos y desaparecidos por lluvias extremas

    Las recientes lluvias que afectaron a México han dejado un saldo de 42 fallecidos y 27 desaparecidos, con daños importantes en infraestructura y viviendas en diversos estados, según información oficial. Las víctimas se concentran en Hidalgo (16), Veracruz (15), Puebla (10) y Querétaro (uno).

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) actualizó esta cifra respecto al reporte matutino, que indicaba 22 muertos en Hidalgo; el número final ajustado es de 16. La autoridad enfatizó que se mantienen las labores de búsqueda de las 27 personas no localizadas, con apoyo constante a sus familias.

    Afectaciones en municipios y daños materiales

    En total, se han registrado afectaciones en 117 municipios de los estados más impactados, con miles de damnificados, viviendas dañadas, escuelas y hospitales afectados, así como interrupciones en carreteras por deslaves y desbordamientos.

    En Puebla, las precipitaciones afectaron 38 municipios y 66 comunidades en la sierra norte y nororiental, según informó el gobierno estatal. En Veracruz, los municipios más golpeados son Papantla, Poza Rica y Los Reyes, en la zona montañosa central del estado. La primera víctima fue un policía municipal de Papantla, que murió ahogado intentando rescatar a ciudadanos. Posteriormente fallecieron un doctor arrastrado por la corriente en Los Reyes y una estudiante en Poza Rica, atrapada por el Río Cazones.

    Actualización de cifras en Hidalgo y Querétaro

    En Hidalgo, las autoridades habían reportado 22 muertos por derrumbes en Tenango y Zacualtipán, cifra que se ajustó a 16. En Querétaro, un menor murió por un deslizamiento de ladera en Pinal de Amoles, según informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

    Infraestructura afectada y respuesta federal

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las lluvias torrenciales afectaron 982 kilómetros de carreteras federales en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz. Hasta el momento, se han liberado 647 kilómetros y se trabaja en los 335 restantes. Se registraron 108 interrupciones, de las cuales 93 fueron atendidas y 15 permanecen en proceso.

    Se desplegaron 3 mil 300 elementos de la Marina en Puebla, Veracruz y San Luis Potosí, mientras la Secretaría de Defensa Nacional instaló albergues en Veracruz y San Luis Potosí. La Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres mantiene 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras y 48 plantas potabilizadoras para atender a la población afectada.

    Pronóstico y alerta meteorológica nacional

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la tormenta tropical Raymond continuará provocando lluvias en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit, mientras que los remanentes de la tormenta Priscilla generarán precipitaciones en Baja California Sur y Baja California.

    Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada, evitar zonas de riesgo y acudir a los albergues habilitados si se encuentran en áreas vulnerables. La coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales busca minimizar el impacto de las lluvias y garantizar la seguridad de los ciudadanos en los estados más afectados.

    También te puede interesar: Gobierno de Veracruz inicia limpieza en Poza Rica y Álamo tras el paso del ciclón Raymond

    Artículos relacionados