Las lluvias más intensas del año han dejado una devastadora cifra de 23 personas muertas y ocho desaparecidas en México. En solo tres días, los ciclones Priscilla y Raymond provocaron inundaciones y deslaves en 31 estados, con Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro entre los más afectados. El gobierno federal activó un operativo nacional de emergencia para rescatar a cientos de familias atrapadas por la crecida de los ríos.
Hidalgo y Puebla concentran el mayor número de víctimas
Las autoridades estatales confirmaron que en Hidalgo fallecieron al menos 16 personas por derrumbes en los municipios de Tenango y Zacualtipán. “Los deslizamientos se produjeron en zonas montañosas donde las lluvias han saturado los suelos desde hace días”, explicó el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, durante una conferencia de prensa celebrada este viernes.
En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta informó un saldo preliminar de cinco fallecidos y ocho desaparecidos, la mayoría por deslaves en comunidades rurales. También reportó afectaciones en al menos 25 municipios, donde las brigadas de rescate trabajan con maquinaria pesada para liberar caminos bloqueados y evacuar a las familias que permanecen incomunicadas.
A estas víctimas se suman dos muertes confirmadas por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC): un menor fallecido tras el colapso de una ladera en Pinal de Amoles, Querétaro, y un policía estatal que perdió la vida durante labores de rescate en Veracruz.
Veracruz, el epicentro del desastre
El estado de Veracruz concentra los mayores daños materiales y humanos. En Poza Rica, las imágenes de mujeres, niños y hombres refugiados sobre los techos de viviendas y automóviles circularon ampliamente en redes sociales. El desbordamiento del Río Cazones anegó amplias zonas de la ciudad, cubriendo calles, escuelas y hospitales.
“Fue imposible detener el agua; en minutos las casas quedaron bajo el nivel del río”, relató un habitante del sector Totolapa. Protección Civil reportó que las intensas lluvias de las últimas 72 horas superaron los 300 milímetros acumulados, lo que agravó el colapso de drenajes y provocó que varias colonias quedaran completamente aisladas.
La crecida del Cazones, potenciada por los remanentes de los ciclones Priscilla y Raymond, afectó a más de 48 municipios veracruzanos. La magnitud de la emergencia aún impide estimar con precisión el número total de damnificados y las pérdidas en infraestructura pública.
Reacción del gobierno federal ante la emergencia nacional
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una reunión virtual con los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero. En la sesión participaron también las secretarías de Defensa, Marina, Gobernación, Bienestar y Comunicaciones y Transportes, junto con la Conagua, la CFE y la CNPC.
La mandataria aseguró que el Ejército y la Marina aplican el Plan DN-III-E y el Plan Marina para atender las zonas más afectadas. “Estamos trabajando para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico lo antes posible”, afirmó Sheinbaum en un mensaje publicado en X (antes Twitter).
Mientras tanto, la CFE desplegó cuadrillas para restablecer el suministro eléctrico en comunidades de la Sierra Norte de Puebla y el norte de Veracruz. Además, se habilitaron refugios temporales y centros de acopio en coordinación con los gobiernos locales y la Cruz Roja Mexicana.
Lluvias persistirán en los próximos días
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las precipitaciones continuarán durante el fin de semana debido a la interacción de los ciclones con un frente frío que avanza por el Golfo de México. Se prevé que los suelos saturados aumenten el riesgo de deslaves y desbordamientos en las cuencas de los ríos Papaloapan, Pánuco y Tecolutla.
Protección Civil pidió a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar transitar por zonas inundadas o cercanas a cauces de agua.
El país enfrenta así una de las emergencias hidrometeorológicas más severas de los últimos años, con comunidades enteras en crisis humanitaria y cientos de familias que han perdido todo.
También te puede interesar: Aumenta el nivel del Río Cazones y provoca inundaciones en Poza Rica, Veracruz