más

    Tras tragedia en Iztapalapa, CDMX impone duras restricciones a pipas de gas

    La explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, que dejó 31 muertos y decenas de heridos en Iztapalapa, llevó al Gobierno de la Ciudad de México a implementar un reglamento más severo para el transporte de sustancias peligrosas. Clara Brugada, jefa de Gobierno, anunció 12 medidas que incluyen límites de velocidad, horarios restringidos, radares en accesos carreteros y sanciones duplicadas contra las empresas que incumplan. La Fiscalía capitalina señaló que el exceso de velocidad fue la causa directa del accidente, lo que presionó a las autoridades a actuar con rapidez.

    Nuevas reglas para el transporte de gas en la capital

    Las disposiciones establecen que ninguna pipa con más de 40 mil litros podrá circular en la ciudad. Aquellas con más de 20 mil litros de hidrocarburos solo podrán hacerlo de noche, entre las 22:00 y las 05:00 horas. Además, las que transporten más de 10 mil litros tendrán prohibido ingresar a calles secundarias. La medida central es la instalación de radares móviles en los principales accesos carreteros —México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla— para frenar el exceso de velocidad.

    Los choferes de estas unidades deberán tomar un curso especializado en manejo de sustancias peligrosas y contar con licencias tipo E-12 avaladas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. La jefa de Gobierno afirmó que con esta regulación se busca “cerrar los vacíos que ponen en riesgo a la población” y prevenir otro accidente como el ocurrido en Iztapalapa.

    Colaboración federal y sanciones a empresas reincidentes

    Brugada adelantó que solicitará a la presidenta Claudia Sheinbaum respaldo para endurecer los permisos de traslado a nivel federal. La propuesta contempla que la Secretaría de Energía y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) emitan dictámenes obligatorios para cada unidad. Asimismo, se publicarán lineamientos de protección civil para distribuidores de gas y se llevarán a cabo operativos conjuntos de verificación.

    En caso de reincidencia, las empresas podrán perder sus permisos. Además, se duplicarán las multas para quienes violen cualquier disposición del nuevo reglamento. “No podemos permitir que la negligencia vuelva a costar vidas”, advirtió Brugada.

    Hasta ahora, la Secretaría de Salud capitalina reporta 13 personas hospitalizadas por quemaduras y 40 dadas de alta. El saldo de 31 fallecidos ha convertido la explosión en una de las mayores tragedias recientes vinculadas al transporte de combustibles en la capital.

    El nuevo reglamento entra en vigor de inmediato, con aplicación estricta para evitar que el transporte de gas vuelva a convertirse en un riesgo mortal para los habitantes de la ciudad.

    También te puede interesar: México prohíbe venta de bebidas energéticas a menores: Reforma avanza con 401 votos

    Artículos relacionados