Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio, ciudadanos mexicanos que participaban en la Global Sumud Flotilla con ayuda humanitaria para Gaza, fueron interceptados y detenidos por el Ejército israelí, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Los tres connacionales se encuentran en traslado al puerto de Ashdod, donde recibirán asistencia consular. La SRE aseguró que la Embajada de México en Israel estará presente para garantizar la protección y apoyo que requieran, reiterando su llamado a respetar su integridad física y seguridad.
México exige respeto a derechos internacionales y pronta repatriación
El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, ha estado en comunicación directa con los mexicanos detenidos, informó la SRE. La dependencia enfatizó que se busca asegurar que puedan acceder de manera expedita a entrevistas consulares y proceder a su rápida repatriación, en apego al derecho internacional, especialmente en lo relativo a derechos humanos y derecho internacional humanitario.
La Global Sumud Flotilla denunció que, durante la madrugada de este jueves, trece de sus embarcaciones fueron interceptadas de manera ilegal por Israel, mientras otras 30 continúan navegando hacia Gaza a 46 millas náuticas del enclave. Entre los barcos detenidos se encuentran la ‘Adara’, ‘Alma’, ‘Aurora’, ‘Dir Yasín’, ‘Grande Blu’, ‘Hio’, ‘Huga’, ‘Morgana’, ‘Otaria’, ‘Seulle’, ‘Spectre’, ‘Yulara’ y ‘Sirius’, en este último viajó la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
En los trece barcos interceptados viajaban aproximadamente 200 personas, incluyendo 30 ciudadanos españoles, informó Saif Abukeshekla, coordinador de la flotilla, en un video difundido en Instagram. El mensaje del coordinador invitó a realizar manifestaciones en apoyo a Gaza, mientras centenares de personas se han concentrado en ciudades como Barcelona, Atenas, Bruselas, Berlín, Nápoles y Turín. También se registraron concentraciones en Túnez y Turquía.
Solidaridad internacional y respuesta humanitaria
La detención de los mexicanos y otros tripulantes de la flotilla ha generado reacciones internacionales de apoyo a la entrega de ayuda humanitaria. La Global Sumud Flotilla señaló que los barcos restantes continúan su trayecto pese a las agresiones de la Marina israelí. La operación busca romper el bloqueo impuesto en Gaza, que ha generado una crisis humanitaria prolongada.
La SRE mantendrá seguimiento cercano a la situación de Medrano Guzmán, González Eguía y Pérez Osorio, y seguirá coordinando con las autoridades israelíes para que la protección consular se aplique de manera inmediata. Se espera que la comunicación constante del embajador Escanero con los detenidos contribuya a que los procesos de traslado y liberación se desarrollen sin contratiempos, garantizando la seguridad de los connacionales y su retorno seguro a México.
También te puede interesar: Senado aprueba reforma a Ley de Amparo; oposición acusa retroactividad en 706 mil juicios




