más

    Trump difunde campaña de Sheinbaum contra el fentanilo y destaca su influencia en EE. UU.

    La lucha contra el fentanilo ha unido, de forma inesperada, a los gobiernos de México y Estados Unidos. El pasado domingo, el presidente estadounidense Donald Trump compartió en su red Truth Social dos videos de la campaña antidrogas del gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum.

    Sin agregar comentario alguno, Trump replicó los spots de la campaña titulada «Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata», en lo que parece una señal de reconocimiento a la estrategia mediática mexicana. Los videos, narrados y subtitulados en inglés, muestran escenas crudas sobre los estragos del fentanilo y concluyen con el número 800-911-2000 de la Línea de la Vida, además del sello oficial del gobierno de México.

    Trump se inspira en la campaña mexicana

    En febrero, durante una cumbre de inversión en Miami, Trump ya había adelantado que pensaba lanzar una iniciativa similar en su país. En esa ocasión reveló una conversación con la presidenta Sheinbaum, a quien describió como “una mujer maravillosa”. Según Trump, la mandataria mexicana subrayó el papel clave de la publicidad y los valores familiares para prevenir el consumo de drogas.

    “Vamos a gastar cientos de millones de dólares en publicidad sobre lo malas que son las drogas, para que los niños no las usen”, aseguró Trump, reconociendo que su estrategia se basa en el modelo mexicano.

    La campaña mexicana fue lanzada el pasado 7 de enero y está dirigida especialmente a jóvenes, familias y docentes. Con una inversión de 300 millones de pesos a través del Consejo de la Comunicación, incluye videos, espectaculares, carteles y sesiones educativas en escuelas. También contempla eventos deportivos, como clases masivas de boxeo, y la participación de 150 especialistas para orientar a quien lo necesite.

    Colaboración indirecta ante una crisis compartida

    El gesto de Trump no es menor. Se da en el contexto de su declarada “guerra” contra el fentanilo y la migración ilegal, temas que ha usado para presionar a México mediante amenazas arancelarias y exigencias diplomáticas. Sin embargo, al compartir los videos del gobierno mexicano, el presidente estadounidense sugiere una coincidencia estratégica en la lucha contra una crisis sanitaria que golpea a ambos países.

    La campaña “Aléjate de las drogas” se posiciona así como un referente internacional en prevención del consumo de fentanilo. Y el reconocimiento implícito por parte de Trump no solo legitima los esfuerzos del gobierno de Sheinbaum, sino que también evidencia la urgencia de acciones binacionales coordinadas.

    También te puede interesar: Muere Memo del Bosque, creador de Telehit y mente maestra de la televisión musical juvenil en México

    Artículos relacionados