más

    UNAM brinda apoyo legal a víctimas tras ataque en CCH Sur y anuncia revisión de protocolos

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó su apoyo a las víctimas del ataque ocurrido el 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (CCH Sur), donde un estudiante asesinó a un compañero y lesionó a un trabajador. La máxima casa de estudios destacó que mantiene contacto con las familias, brinda acompañamiento legal y revisará sus protocolos de seguridad para prevenir hechos similares.

    Hechos del ataque

    La tarde del 22 de septiembre, un estudiante encapuchado agredió con una navaja a un compañero en el CCH Sur, ubicado en la colonia Jardines del Pedregal. La víctima murió debido a las heridas provocadas por el arma. El presunto responsable intentó escapar, pero al verse acorralado saltó desde un tercer piso, fracturándose ambas piernas, y fue hospitalizado en calidad de detenido.

    Un trabajador del plantel también resultó lesionado al intentar intervenir para detener al agresor. La UNAM confirmó que dicho trabajador ya fue dado de alta y se encuentra en recuperación.

    Apoyo institucional y acompañamiento legal

    En un comunicado, la UNAM señaló que mantiene contacto directo con las familias de las víctimas para expresar sus condolencias, ofrecer acompañamiento legal y garantizar respaldo permanente durante este periodo difícil. “La UNAM continuará cerca de las familias, brindándoles apoyo y asistencia necesaria en estos difíciles momentos”, afirmó la institución.

    La universidad además anunció que revisará sus protocolos de seguridad y medidas de prevención de violencia, con el objetivo de reforzar la protección de estudiantes, trabajadores y visitantes en todos sus planteles.

    Antecedentes del caso

    Este ataque ocurre en un contexto de incidentes de violencia aislados en planteles de educación media superior, que han generado preocupación por la seguridad dentro de los recintos educativos. En años recientes, el CCH Sur y otras preparatorias de la UNAM han implementado programas de prevención, vigilancia y orientación psicológica, pero este hecho evidenció la necesidad de reforzar los protocolos.

    Fuentes consultadas indican que el estudiante agresor tenía antecedentes de conflictos con compañeros, aunque no se habían registrado previamente actos violentos de esta magnitud. La institución educativa ha señalado que se revisarán los procesos de identificación temprana de riesgos y atención de conductas problemáticas para evitar que hechos similares se repitan.

    Las autoridades universitarias trabajan en coordinación con la Fiscalía capitalina para aportar información y testimonios que permitan esclarecer las circunstancias del ataque. Además, se evaluarán medidas adicionales de seguridad en CCH Sur, incluyendo mayor presencia de personal de vigilancia, capacitación en manejo de crisis y apoyo psicológico a estudiantes y trabajadores.

    También te puede interesar: CJNG y fraude internacional: EE. UU. acusa a “El Tarjetas” y su hermana por estafar a estadounidenses

    Artículos relacionados