más

    Vanessa Gurrola, la modelo sinaloense que cayó en EE. UU. acusada de asesinar a operador del Cártel Arellano Félix

    La historia de Lidia Vanessa Gurrola Peraza, exreina de belleza y modelo sinaloense apodada “la doble de Emma Coronel”, tomó un giro oscuro. Detenida en San Diego, enfrenta cargos por homicidio en primer grado por el asesinato de un operador del Cártel de los Arellano Félix, ocurrido en febrero de 2024. Su caso, que mezcla glamour, narcotráfico y rivalidades criminales, reabre el debate sobre la infiltración del narco en los círculos sociales de Sinaloa.

    Según el registro del Sheriff del condado de San Diego, Gurrola fue detenida el 9 de octubre de 2025 y permanece recluida en el centro de detención de Las Colinas. Su número de registro es 25744615. Nació el 13 de mayo de 1993, mide 1.52 metros y pesa 59 kilos. La acusación formal se presentó un día después de su captura. Las autoridades la vinculan con el homicidio de un hombre identificado como “El Chato”, presunto operador de los Arellano Félix, ejecutado en University City, California.

    El periodista Ángel Hernández, de Milenio, reveló que la modelo de 32 años mantiene relación directa con la víctima, con quien presuntamente sostenía un vínculo sentimental. La fiscalía estadounidense la acusa de participar activamente en el crimen, cuyas circunstancias aún se mantienen bajo reserva judicial. Su audiencia está programada para el próximo 20 de octubre.

    La doble vida de una reina sinaloense

    La noche del 17 de febrero de 2024, los vecinos de un complejo residencial en University City escucharon disparos. Minutos después, la policía localizó dos cuerpos: uno sin vida junto a un vehículo y otro herido a pocos metros. El fallecido fue identificado como “El Chato”, vinculado a Edwin Huerta Nuño, alias El Flaquito, figura de peso dentro del Cártel de los Arellano Félix.
    Las investigaciones siguieron el rastro de Gurrola Peraza, quien había publicado en redes sociales fotos y videos con el presunto operador. Estas imágenes fueron usadas por los investigadores como evidencia para establecer su vínculo con la víctima. Días después, sus cuentas fueron desactivadas.

    El caso despertó más polémica cuando, meses después del asesinato, su nombre apareció en panfletos lanzados desde avionetas sobre Mazatlán, Culiacán y Los Mochis. En ellos se le acusaba de colaborar con Los Chapitos, facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Los volantes la señalaban, junto a otras figuras públicas, de participar en operaciones inmobiliarias y lavado de dinero. La información incluso incluía números de contacto de agencias estadounidenses como la DEA.

    Las autoridades mexicanas y estadounidenses nunca confirmaron oficialmente ese vínculo, pero los rumores la colocaron en el punto de mira de los cárteles rivales. De acuerdo con las fuentes judiciales, no se descarta que el homicidio de El Chato esté relacionado con las pugnas entre Los Chapitos y los remanentes de los Arellano Félix.

    Antes de esta caída, Vanessa Gurrola gozaba de fama y lujos. Fue coronada en 2011 como reina del Festival de los Juegos Florales en Mazatlán. Luego se convirtió en influencer, con más de 1.4 millones de seguidores en Instagram. Presumía viajes a Emiratos Árabes, París, Turquía y Miami, además de marcas exclusivas. Su parecido con Emma Coronel, esposa de El Chapo Guzmán, le valió notoriedad. Ella misma lo reconoció en una entrevista en 2019: “No me molesta, incluso han subido mis seguidores”, dijo entonces entre risas.

    Hoy, su nombre ya no aparece en redes sociales. La modelo sinaloense enfrenta un proceso judicial que podría marcar su final público. Mientras tanto, la Fiscalía de San Diego no ha revelado si cuenta con pruebas balísticas o testigos que confirmen su participación directa en el asesinato. Su defensa prepara los argumentos para la audiencia del 20 de octubre, en la que se decidirá si enfrentará juicio o podrá acceder a una fianza.

    La historia de Gurrola Peraza es un reflejo de cómo el poder, la belleza y el narcotráfico se entrelazan en el noroeste del país. Lo que comenzó como una carrera en el modelaje terminó convertido en un caso criminal con ramificaciones internacionales.

    También te puede interesar: Avión con matrícula mexicana se estrella en Michigan: Tres muertos en trágico accidente

    Artículos relacionados