más

    Zedillo advierte sobre riesgos políticos y democráticos en gobiernos de Morena

    El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que los gobiernos de Morena han debilitado los contrapesos institucionales en México, replicando prácticas autoritarias del pasado y generando riesgos para la democracia. En una entrevista con el diario español El Mundo, el exmandatario señaló que las reformas impulsadas por Morena han socavado el Estado de Derecho y la independencia de los órganos de control.

    Zedillo enfatizó que Morena ha copiado “lo peor del PRI y nada de lo bueno”, destacando que la corrupción y el dispendio económico guían su funcionamiento. Señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum ha participado en la consolidación de un poder centralizado, mencionando la reforma constitucional que debilitó al Poder Judicial y la entrega de la Guardia Nacional al Ejército. También criticó la reciente reforma electoral, que según él, limitará la competencia política equilibrada.

    El expresidente explicó que el autoritarismo actual no se manifiesta mediante golpes de Estado, sino que se oculta detrás de las reglas institucionales: “Los nuevos autócratas juegan con las reglas de la democracia para destruirla, una vez que han accedido al poder gracias a ella”, afirmó.

    Zedillo destacó la eliminación o debilitamiento de órganos autónomos, como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), y la elección judicial del 1 de junio, que modificó la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Consideró que escoger a jueces mediante voto popular constituye una “farsa propia de regímenes autocráticos” y aseguró que, con estas reformas, la SCJN pierde funciones como tribunal constitucional.

    Militarización y control de las Fuerzas Armadas

    El expresidente subrayó que la militarización de la seguridad y los cambios en la justicia limitan la supervisión independiente. Señaló que la Guardia Nacional depende ahora del Ejército y puede investigar delitos al margen del ministerio público, mientras que la ampliación de la prisión preventiva y la captación de las Fuerzas Armadas para actividades económicas sin transparencia representan un mecanismo para asegurar la continuidad del poder.

    Zedillo advirtió que estas acciones buscan crear un “régimen de partido hegemónico”, en el que cualquier controversia electoral se resuelva a favor del oficialismo y se pueda pisotear la voluntad popular en caso de resultados adversos.

    Comparación histórica y crítica al PRI

    Aunque reconoció que el PRI cometió abusos de poder, Zedillo valoró que ese partido contribuyó a la alternancia política, la Reforma Agraria, la creación del IMSS y procesos de reforma electoral. Señaló que, lamentablemente, Morena ha reproducido los vicios del PRI sin tomar sus aportes positivos.

    El expresidente también se refirió a la situación internacional de México, señalando que el país ha perdido presencia y autoridad en foros globales, aunque defendió que la resolución de asuntos internos debe mantenerse soberana.

    Finalmente, Zedillo respondió a las críticas de la presidenta Sheinbaum sobre un supuesto resentimiento personal: aseguró que renunció a la pensión de expresidente hace años y que su preocupación se centra en la defensa de la democracia y los contrapesos institucionales que, según él, han sido debilitados por los gobiernos actuales.

    También te puede interesar: Trece eurodiputados llegan a México para sesión de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México

     

    Artículos relacionados