más

    Cancún, ciudad estratégica que conecta con 16 sedes del Mundial 2026

    Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), posicionó a Cancún como el «hub orgánico» para el Mundial de Fútbol 2026, gracias a su conectividad aérea única con las 16 ciudades sedes en EE. UU., México y Canadá. En un anuncio clave, Martínez enfatizó que el Aeropuerto Internacional de Cancún –el más fuerte del país– facilitará el flujo de millones de aficionados, atrayendo hasta un millón de visitantes adicionales al Caribe Mexicano.

    Esta visión, alineada con negociaciones en curso con la FIFA, transforma el torneo –que inicia el 11 de junio de 2026– en una vitrina para el turismo deportivo. Martínez, en el lanzamiento de la campaña «Caribe Mexicano, la Puerta al Mundial 2026», reveló que el CPTQ ya platica para un Fan Fest oficial en Cancún y campamentos base para selecciones, con dos hoteles preseleccionados para equipos nacionales.

    Llegada: Bienvenida tropical antes del pitido inicial

    La primera fase, «llegada», posiciona a Cancún como puerta de entrada para aficionados de América Latina, Europa y Asia. Con rutas directas a sedes como Los Ángeles, Seattle y Monterrey –las 16 incluyen 11 en EE. UU., 3 en México y 2 en Canadá–, el aeropuerto manejará charters de selecciones y vuelos masivos. Martínez detalló: «Muchos aterrizarán aquí y se quedarán de vacaciones antes de ir a sus partidos, aprovechando paquetes que combinen playa y fútbol». La campaña incluye presencia en aeropuertos de Nueva York, Miami y Los Ángeles, con spots que fusionan el Mar Caribe con estadios icónicos.

    En septiembre, Martínez anunció en IMEX Las Vegas que el CPTQ impulsará «S Power» –estancias cortas para familias con boletos limitados–, atrayendo a grupos que vacacionan mientras dos viajan a partidos. Proyecciones: 1 millón de visitantes extra, inyectando 5.000 millones de pesos al PIB estatal.

    El «tránsito» o stopover es el eje táctico: aficionados usan Cancún como base mientras sus selecciones avanzan en fases de grupos.

    Con vuelos directos a todas las sedes, Cancún reduce tiempos: 3 horas a México (sede en Monterrey, Guadalajara y CDMX), 4-5 a EE. UU. Este modelo, inspirado en Qatar 2022, prevé ocupación hotelera del 90%, con eventos como pantallas gigantes en la Zona Hotelera.

    El CPTQ negocia con FIFA para canchas certificadas en Quintana Roo, atrayendo entrenamientos. «Dos hoteles ya invierten en infraestructura para equipos; esto genera empleo y visibilidad global», agregó Martínez en el lanzamiento del 24 de octubre.

    También te puede interesar: Red Bhardwaj: La organización internacional de tráfico de personas que operaba desde Cancún

    Artículos relacionados